Ir al contenido
Portada » Banco francés cierra su apuesta contra el peso argentino y registra pérdidas de 140 millones de euros

Banco francés cierra su apuesta contra el peso argentino y registra pérdidas de 140 millones de euros

El 21 de octubre de 2025, Natixis, banco de inversión francés, decidió abandonar su posición especulativa sobre una fuerte devaluación del peso argentino. La medida dejó una pérdida estimada en 140 millones de euros, subrayando la volatilidad del tipo de cambio y el riesgo de los mercados emergentes.

Antecedentes de la apuesta

Durante los últimos meses, los analistas de Natixis habían pronosticado una caída abrupta del peso argentino frente al dólar, alimentada por la inflación persistente, la escasez de reservas internacionales y la incertidumbre política en la República Argentina. La estrategia consistía en adquirir instrumentos derivados que se beneficiaran de una devaluación superior al 30 %.

Decisión de cerrar la posición

El 21 de octubre de 2025, ante la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la estabilización del tipo de cambio, Natixis optó por liquidar su exposición. La decisión se tomó después de que el peso se apreciara ligeramente frente al dólar durante la primera semana de octubre, rompiendo la expectativa de una devaluación inmediata.

Impacto financiero

Según fuentes internas del banco, la operación resultó en una pérdida neta de aproximadamente 140 millones de euros. La cifra incluye la amortización de posiciones en futuros, opciones y swaps vinculados al tipo de cambio peso‑dólar.

Repercusiones en el mercado

El cierre de la apuesta provocó una ligera caída en el precio de los bonos soberanos argentinos, aunque el impacto fue limitado en el resto de los mercados internacionales. Analistas locales señalaron que la pérdida evidencia la alta exposición de los inversionistas extranjeros a la volatilidad cambiaria de Argentina.

Contexto macroeconómico

Argentina continúa enfrentando una inflación anual que supera el 80 % y reservas internacionales por debajo del 1 % del PIB. El BCRA ha mantenido una política de intervenciones cambiarias para evitar una devaluación descontrolada, mientras el gobierno negocia líneas de crédito con el FMI.

Perspectivas futuras

Natixis indicó que revisará sus estrategias en mercados emergentes, enfatizando una mayor diversificación y el uso de coberturas más conservadoras. La experiencia argentina sirve como recordatorio de los riesgos asociados a las apuestas de tipo de cambio en economías con alta inflación y vulnerabilidad externa.