El próximo domingo 27 de octubre de 2025 se realizará la gran jornada electoral en Argentina. Según fuentes oficiales, el presupuesto mínimo asciende a 230.000 millones de pesos, cubriendo seguridad, logística, kits de voto y el traslado de más de 1.800 urnas. La noticia detalla cómo se reparte el gasto y qué implica el operativo para garantizar la transparencia del proceso.
Precio total y desglose presupuestario
El Estado ha anunciado que la jornada electoral del domingo 27 de octubre de 2025 tendrá un costo mínimo de 230.000 millones de pesos. El monto contempla la seguridad pública, la logística de distribución de urnas y materiales, la capacitación del personal y la comunicación oficial.
Gastos de seguridad
El Ministerio de Seguridad presentó un operativo nacional que moviliza a más de 30.000 agentes policiales y militares, además de la instalación de más de 1.500 puestos de control en puntos críticos. La inversión destinada a seguridad supera los 40.000 millones de pesos, según el reporte del Tribuno.
Logística y kits de voto
Se ha confeccionado un kit estándar que incluye la urna, la boquilla, las boletas y los sobres de seguridad. Cada paquete también lleva un lápiz de colores institucional y un manual de instrucciones. El Tiempo de San Juan confirmó que el costo del kit individual ronda los 12.500 pesos.
Distribución de urnas en la provincia de San Juan
En San Juan, el gobierno provincial inició el reparto de más de 1.800 urnas a los centros de votación. El proceso, coordinado por la autoridad electoral local, se llevó a cabo con la ayuda de vehículos blindados y equipos de carga especiales, garantizando la integridad de los materiales.
Impacto en la economía y la política
El gasto de los comicios representa una de las mayores erogaciones del Estado en un solo día, lo que subraya la importancia de unas elecciones libres y seguras. Analistas señalan que la inversión, aunque alta, es esencial para mantener la confianza ciudadana en el sistema democrático.