Ir al contenido
Portada » Dólar blue supera los 1.800 y el oficial supera los 1.500 pesos el 22/10/2025

Dólar blue supera los 1.800 y el oficial supera los 1.500 pesos el 22/10/2025

El miércoles 22 de octubre de 2025 la cotización del dólar en Argentina mostró una fuerte brecha: el mercado oficial rondó los 1.530 pesos y el paralelo (blue) alcanzó los 1.860 pesos, según los últimos datos de TyC Sports y La Nación. La presión inflacionaria y la expectativa de nuevas medidas del BCRA mantienen la volatilidad en el tipo de cambio.

Resumen de la jornada

En la jornada del 22 de octubre de 2025, el dólar oficial se ubicó en 1.530,00 pesos, superando la barrera de los 1.500 pesos. Por su parte, el dólar blue cotizó en 1.860,00 pesos, marcando una brecha de más de 330 pesos respecto al tipo oficial.

Detalles por fuentes

  • TyC Sports informó que el oficial cerró en 1.530 y el blue en 1.860.
  • La Nación confirmó las mismas cifras y destacó que el oficial sigue siendo el más bajo de los últimos meses pese al repunte.
  • Página/12 presentó la cotización del día anterior (21/10) con 1.520 oficial y 1.845 blue, evidenciando el ascenso de ambos.

Contexto económico

El aumento del dólar oficial está ligado a la expectativa de una posible revisión de la política cambiaria por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La inflación acumulada en los últimos 12 meses supera el 220%, lo que presiona a los inversores a buscar refugio en la divisa extranjera.

Impacto en la población

Para los consumidores, la brecha cambiaria se traduce en precios más altos de productos importados y servicios. Los ahorradores siguen prefiriendo el dólar blue para resguardar su capital, mientras que las empresas que operan con divisas buscan cubrirse mediante contratos a futuro.

Pronóstico

Los analistas de bancos internacionales indican que, mientras no haya una estabilización de la política monetaria, la brecha podría mantenerse en torno a los 300‑350 pesos. Se espera que el BCRA anuncie nuevas medidas en los próximos días para intentar contener la devaluación.