Ir al contenido
Portada » Dólar en los cielos y récord histórico de depósitos en moneda extranjera al inicio de la campaña preelectoral

Dólar en los cielos y récord histórico de depósitos en moneda extranjera al inicio de la campaña preelectoral

En los últimos días, la cotización del dólar ha escalado a niveles sin precedentes mientras la campaña electoral se intensifica. Tres de cada diez depósitos bancarios se realizan ahora en moneda extranjera, marcando un récord en la era Milei y reflejando la creciente aversión al peso entre los argentinos.

El dólar alcanza máximos históricos

Durante la fase preelectoral, el tipo de cambio oficial del dólar se sitúa cerca de los 900 pesos, su nivel más alto en la última década. Esta escalada responde a la combinación de alta inflación, incertidumbre política y expectativas de cambios en la política monetaria tras las próximas elecciones del 29 de octubre.

Récord de depósitos en moneda extranjera

Los bancos reportan que tres de cada diez depósitos ahora se realizan en dólares u otras divisas, superando el récord anterior alcanzado en 2022. Según datos de la Comisión Nacional de Valores, el valor total de los depósitos en moneda extranjera creció un 30% en los últimos seis meses.

¿Qué indica la “dolarización” de la población?

Encuestas realizadas por la consultora Di Pace revelan que el 68 % de los argentinos consideró comprar dólares o activos en moneda dura durante la última semana, una señal clara de la pérdida de confianza en el peso. Economistas advierten que este comportamiento podría presionar aún más al tipo de cambio y a la inflación.

Contexto y perspectivas

El escenario preelectoral ha generado una fuerte aversión al peso, impulsando tanto a ahorristas como a inversores a buscar refugio en el exterior. Analistas del mercado señalan que la política económica del próximo gobierno será determinante para estabilizar la moneda y reducir la volatilidad.

Reacciones del sector financiero

Los principales bancos han anunciado la apertura de nuevas líneas de crédito en dólares y la ampliación de instrumentos de inversión en moneda extranjera para atender la demanda creciente. Al mismo tiempo, el Banco Central ha reiterado su compromiso de mantener la estabilidad cambiada, aunque sin descartar intervenciones de mercado.