A comienzos de octubre de 2025 el dólar mayorista volvió a presionar sobre el límite superior de la banda cambiaria oficial, impulsado por una fuerte demanda. Ante este escenario, la Ciudad de Buenos Aires espera que el Banco Central aumente sus ventas de divisas para estabilizar el mercado antes de las elecciones de octubre.
Presión sobre la banda cambiaria
En la última semana del mes de septiembre y los primeros días de octubre de 2025, el dólar mayorista se acercó al techo de la banda cambiaria establecida por el gobierno. La demanda de pesos para la compra de dólares creció de forma sostenida, reflejando la incertidumbre de los agentes económicos frente a la proximidad de las elecciones nacionales del 22 de octubre de 2025.
Respuesta de la City y del BCRA
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Economía, anunció que espera una mayor oferta de divisas por parte del BCRA en los próximos días. La intención es aliviar la presión sobre el mercado mayorista y evitar que la cotización se mantenga en niveles críticos.
Contexto político y económico
El sector financiero y los analistas consideran que la tensión cambiaria es una constante en el periodo previo a los comicios. Diversos medios, como La Nación y Página/12, señalaron que el gobierno central se está resignando a que la incertidumbre cambiaria predomine hasta después de la votación.
Perspectivas a corto plazo
Se prevé que, una vez concluida la jornada electoral, el panorama cambiario pueda estabilizarse gradualmente, siempre que el Banco Central mantenga una política de ventas de reservas adecuada. Mientras tanto, los operadores del mercado mayorista deberían mantenerse atentos a las próximas decisiones del BCRA y a cualquier anuncio de la City que pueda influir en la oferta de dólares.