El peso argentino enfrenta una fuerte presión al subir el dólar, que se mantiene a solo tres dólares del límite superior de la banda cambiaria. El ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró este 21 de octubre de 2025 que el esquema de bandas permanecerá sin modificaciones, pese a la volatilidad y al debate pre electoral.
Situación del tipo de cambio
El mercado cambiario muestra al dólar estadounidense a tres dólares del tope superior de la banda establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta proximidad al techo genera incertidumbre entre importadores, exportadores y consumidores, que temen una nueva devaluación.
Posición del Ministerio de Economía
En una entrevista televisiva y en declaraciones públicas realizadas el 21 de octubre de 2025, el ministro Luis Caputo confirmó que no habrá cambios en el esquema de bandas cambiarias. El mandatario argumentó que mantener la regla vigente brinda estabilidad y confianza al mercado, evitando “juegos de expectativas” que puedan empeorar la inflación.
Reacción del BCRA y del sector privado
El BCRA ha intervenido recientemente en el mercado, vendiendo dólares para limitar la escalada del precio y proteger la banda cambiaria. Sin embargo, los analistas de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires señalan que la presión seguirá mientras persista la incertidumbre política y los déficits externos.
Contexto pre electoral
El debate sobre el esquema cambiario se intensifica en un contexto pre electoral, donde los partidos políticos buscan posicionarse sobre la política macroeconómica. Caputo, además de defender la continuidad del esquema, prometió que el gobierno continuará monitoreando la evolución del tipo de cambio y tomando medidas prudentes para evitar saltos bruscos.
Perspectivas a corto plazo
Los economistas proyectan que, si el dólar rompe la banda superior, el BCRA podría reactivar la intervención directa o ampliar el rango de la banda. Por el momento, la expectativa dominante es que el dólar se mantenga cerca del límite, mientras el Ministerio de Economía refuerza su discurso de estabilidad.