Ir al contenido
Portada » Elecciones 2025 en Argentina: Qué ocurre si no votas y quiénes están exentos

Elecciones 2025 en Argentina: Qué ocurre si no votas y quiénes están exentos

El domingo 26 de octubre de 2025 se celebran las elecciones legislativas en Argentina. El voto es obligatorio para la mayoría de los ciudadanos, pero existen casos justificados de exención y multas precisas por no acudir a la urna. Conoce las sanciones, los grupos con voto opcional y si los residentes extranjeros también pueden participar.

¿Qué pasa si no votás el 26 de octubre?

En Argentina el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años. Al no presentarse a la mesa, el elector incurre en una falta administrativa que puede derivar en una multa. Según la normativa vigente, la multa puede alcanzar hasta los 3 salarios mínimos (aproximadamente ARS 40.000), y el débito se gestiona a través de la AFIP o los tribunales de menores.

Casos en los que el voto es opcional o está justificado

El código electoral establece voto opcional para:

  • Adolescentes de 16 y 17 años.
  • Personas mayores de 70 años.
  • Argentinos residentes en el exterior que no renuncian a su ciudadanía.

En estos casos, la inasistencia no genera multa, pero sí se registra la no participación.

Multas específicas por no votar

El monto exacto de la multa varía según la provincia, pero la ley nacional fija un límite máximo de tres salarios mínimos. El pago puede efectuarse en forma de cuotas o mediante descuentos en la nómina pública.

¿Pueden votar los extranjeros residentes?

Los extranjeros con residencia permanente en Argentina y mayores de 18 años pueden ejercer el voto en las elecciones legislativas, siempre que estén inscritos en el padrón electoral correspondiente. Esta medida amplía la participación democrática y refuerza la inclusión de la comunidad migrante.

Guía práctica para el domingo 26 de octubre

Para evitar sanciones y ejercer su derecho, los electores deben:

  1. Verificar su inscripción en el padrón electoral.
  2. Acercarse a la mesa designada con documento de identidad.
  3. En caso de impedimento justificado, presentar la documentación correspondiente al juez de faltas o a la autoridad electoral.

Recuerde que la participación ciudadana es un pilar de la democracia y que, aun cuando el voto sea opcional para ciertos grupos, acudir a la urna fortalece la representación institucional.