Ir al contenido
Portada » Guillermo del Toro reinventa “Frankenstein” con pasión, historia y autobiografía

Guillermo del Toro reinventa “Frankenstein” con pasión, historia y autobiografía

El nuevo “Frankenstein” de Guillermo del Toro, estrenado en cines el 20 de diciembre de 2024, combina la icónica novela de Mary Shelley con experiencias personales del director, ofreciendo una visión visualmente impactante y profundamente emotiva que ha capturado la atención del público y la crítica internacional.

Una adaptación esperada

Guillermo del Toro (nacido el 9 de octubre de 1964) presentó su versión del clásico de Mary Shelley el 20 de diciembre de 2024 en más de 2.500 salas de todo el mundo. El filme, producido por J. J. Abrams y distribuido por Warner Bros. Pictures, contó con un presupuesto estimado en 30 millones de dólares y una campaña de marketing que incluyó trailers en festivales de Cannes 2024 y Toronto 2024.

Pasión, historia y autobiografía

En declaraciones a La Nación, del Toro describió la obra como “una mezcla de pasión, historia y autobiografía”. El director explicó que la figura del monstruo representa sus propios temores y recuerdos de la infancia, mientras que la historia de Victor Frankenstein refleja la obsesión por crear y controlar.

Innovación visual

El film destaca por su combinación de efectos prácticos y CGI de última generación. El equipo de maquillaje, liderado por Greg Nicotero, creó una criatura que combina la anatomía clásica del monstruo con diseños inspirados en la estética barroca que caracteriza a del Toro. La cinematografía, a cargo de Dan Laustsen, utilizó luces naturales y sombras pronunciadas para reforzar el tono melancólico.

Recepción y cifras

Durante su primera semana, “Frankenstein” recaudó alrededor de 45 millones de dólares a nivel mundial, alcanzando el puesto número uno en la taquilla de EE. UU. La crítica ha elogiado la dirección, la ambientación y la interpretación del protagonista, interpretado por Ralph Fiennes, quien encarna a Victor Frankenstein.

Contexto y legado

Esta película supone el regreso de del Toro al cine de género después de “The Shape of Water” (2017) y “Nightmare Alley” (2021). Además, refuerza su posición como uno de los cineastas que revitalizan clásicos literarios, siguiendo la línea de sus anteriores trabajos como “Cronos” (1993) y “El espinazo del diablo” (2001).