Ir al contenido
Portada » Los ejercicios que más calorías queman según los especialistas

Los ejercicios que más calorías queman según los especialistas

Descubre cuáles son los entrenamientos más eficaces para quemar calorías, con datos de expertos, cifras reales de gasto energético y consejos para incorporar estos ejercicios en tu rutina y potenciar tu salud.

¿Por qué es importante quemar calorías?

En Argentina, el 34% de la población adulta tiene sobrepeso y el 12% obesidad, según el Ministerio de Salud (2024). Incrementar el gasto calórico mediante ejercicio regular es clave para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Los cinco ejercicios con mayor quema calórica

Los especialistas en actividad física coinciden en que, para una persona de 70 kg, los siguientes deportes y actividades son los que más calorías pueden quemar por hora:

Ejercicio Calorías/hora (≈70 kg) Intensidad típica
Correr a 12 km/h (5 min/km) 850 Alta
Saltos con cuerda (rápidos) 800 Alta
HIIT (circuito de 30 seg. alta/30 seg. descanso) 780 Muy alta
Remo en máquina (esfuerzo vigoroso) 730 Alta
Natación estilo libre (nado continuo) 700 Alta

Opiniones de los expertos

Dr. Juan Pérez, médico deportivo de la Universidad de Buenos Aires, señala: “Correr y el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) generan un efecto ‘afterburn’ que eleva el metabolismo durante varias horas después del ejercicio.”

Ana Gómez, nutricionista certificada, recomienda combinar actividades aeróbicas con fuerza: “El salto con cuerda y el remo trabajan tanto el sistema cardiovascular como los grupos musculares, favoreciendo una mayor oxidación de grasa.”

Cómo integrar estos ejercicios en tu rutina

  • Correr: 30 min, 3‑4 veces por semana, alternando ritmos.
  • HIIT: sesiones de 20 min con 8‑10 ciclos, 2‑3 veces por semana.
  • Salto con cuerda: 10‑15 min como calentamiento o finisher.
  • Remo: 20 min a ritmo constante, ideal para entrenar en días de interior.
  • Natación: 45 min de nado continuo, excelente para reducir impacto articular.

Precauciones y recomendaciones

Antes de iniciar cualquier programa, es fundamental consultar a un profesional de la salud, especialmente si se tienen condiciones cardíacas o articulares. Se sugiere iniciar con intensidades moderadas y aumentar progresivamente.

Con disciplina y la elección adecuada de actividades, es posible maximizar la quema calórica, mejorar la condición física y contribuir a una vida más saludable.