Meta retiró definitivamente la aplicación de Messenger para Windows y macOS en diciembre de 2024. Si usas la versión de escritorio, ahora es el momento de exportar tu historial de conversaciones para no perder años de mensajes. Te explicamos paso a paso cómo descargar tus chats y qué alternativas tienes para seguir usando el servicio.
¿Qué ocurre con Messenger en computadoras?
Meta anunció en junio de 2024 que las apps de Messenger para Windows y macOS serían eliminadas en favor de la experiencia móvil y web. El proceso se completó el 12 de diciembre de 2024, fecha en la que los instaladores dejaron de funcionar y la aplicación se desinstaló automáticamente de los equipos.
Fechas clave
- Junio 2024: Aviso oficial de Meta sobre el cese de las versiones de escritorio.
- 1 de octubre 2024: Inicio del periodo de pre‑desinstalación con notificaciones a los usuarios.
- 12 de diciembre 2024: Cierre definitivo; la app ya no está disponible en los sistemas operativos.
Cómo descargar tu historial de chats
Meta mantiene la herramienta Descargar tu información en la configuración de la cuenta. Sigue estos pasos:
- Ingresa a Configuración de Facebook y selecciona Tu información de Facebook.
- Haz clic en Descargar tu información.
- En la sección “Selecciona información”, marca solo Mensajes (puedes incluir fotos, videos y archivos adjuntos si lo deseas).
- Elige el rango de fechas que quieres exportar (por ejemplo, “Todo el tiempo” para obtener todo el historial).
- Selecciona el formato: HTML para una visualización fácil en el navegador, o JSON si prefieres trabajar con los datos estructurados.
- Presiona Crear archivo. En unos minutos recibirás una notificación con un enlace de descarga.
Una vez descargado, el archivo comprimido contiene una carpeta “messages” con tus conversaciones organizadas por contacto.
Alternativas y recomendaciones
Con la versión de escritorio fuera, puedes seguir usando Messenger a través de:
- El sitio web de Messenger (messenger.com) desde cualquier navegador.
- Las apps oficiales para Android e iOS, que reciben actualizaciones y nuevas funcionalidades.
Si dependías de atajos de teclado o de la integración con otras aplicaciones de escritorio, considera usar extensiones de navegador como “Messenger for Desktop” o apps de terceros que emulan la versión web.
Recuerda que la exportación de datos es un proceso único; si vuelves a necesitar una copia después de haber borrado el archivo, tendrás que volver a generar un nuevo export.