El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, comenzó a cumplir condena en la cárcel de La Santé. A pesar de estar rodeado de reclusos peligrosos, mantiene privilegios como una celda individual, visitas semanales de su esposa Carla Bruni y acceso a teléfono, según revelan varios medios.
Ingreso a prisión y contexto judicial
El 21 de octubre de 2025, Nicolás Sarkozy (nacido el 28 de enero de 1955) ingresó a la cárcel de La Santé en París tras ser detenido por incumplimiento de una sentencia definitiva dictada en 2023 por delitos de corrupción y financiación ilegal de campaña. La medida se ejecutó bajo estricta seguridad, con la presencia de guardias especializados y el acompañamiento de autoridades judiciales.
Condiciones de detención
Según informes de Infobae y La Nación, Sarkozy disfruta de una celda individual que le brinda mayor aislamiento respecto a los habituales bloques de convivencia. La prisión, conocida por su arquitectura histórica del siglo XIX, alberga a reclusos con antecedentes de violencia y crimen organizado, pero el ex mandatario está protegido por protocolos de seguridad que limitan el contacto directo con otros internos.
Visitas y contactos privilegiados
Su esposa, la cantante y modelo Carla Bruni, ha podido visitarlo tres veces por semana, un privilegio acordado por la autoridad penitenciaria para preservar los derechos familiares del recluso. Además, Sarkozy cuenta con teléfono interno para mantenerse en contacto con su equipo legal y representantes políticos, según revelan fuentes cercanas al caso.
Reacciones y entorno carcelario
Varios medios, entre ellos Clarín y Página/12, describen el escenario como «rodeado de enemigos y criminales», aludiendo a la presencia de grupos delictivos dentro de La Santé. Sin embargo, la administración penitenciaria asegura que el ex presidente está bajo constante vigilancia y que su seguridad no está comprometida.
Silencio y resistencia
En declaraciones concedidas a El Día de La Plata, tanto Sarkozy como Bruni mostraron una postura de silencio respecto a las condiciones de la cárcel, al mismo tiempo que expresaron una “resistencia” simbólica contra lo que consideran una persecución política. No se han emitido comunicados oficiales adicionales por parte del gobierno francés al respecto.
¿Qué implica La Santé?
La cárcel de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, cuenta con una capacidad aproximada de 1 600 internos y está equipada con módulos de alta seguridad. Los internos disponen de actividades laborales y educativas, aunque los derechos de visita y comunicación varían según el régimen de cada recluso. En el caso de Sarkozy, el régimen está catalogado como “privilegiado” por la autoridad judicial.