La semifinal de la Copa Libertadores ha puesto bajo la lupa la enorme diferencia económica entre Racing Club y Flamengo. Mientras el gigante brasileño acumula un valor de mercado que supera los 500 millones de dólares, el conjunto argentino apenas supera los 70 millones, una brecha que se refleja tanto en salarios como en inversiones en infraestructura.
Valor de los planteles según Transfermarkt (2025)
Según la base de datos de Transfermarkt, el plantel de Flamengo está valorado en aproximadamente US$ 520 millones. Esta cifra incluye a figuras de talla mundial como Gabriel Barbosa, Arrascaeta y el defensa brasileño Léo Ortiz.
En contraste, el plantel de Racing Club alcanza un valor de mercado de alrededor de US$ 73 millones. Entre los jugadores más valiosos se encuentran el mediocampista Rodrigo De Paul y el delantero Gabriel García.
Impacto económico y deportivo
La diferencia de más de US$ 440 millones se traduce en mayores salarios, mejores instalaciones de entrenamiento y una mayor capacidad de fichar jugadores de élite para el club brasileño. Racing, por su parte, depende más de la venta de juveniles y de la gestión de su academia para mantenerse competitivo.
Detalles del partido
El primer encuentro de semifinal se disputará el 8 de mayo de 2024 a las 22:00 (hora local) en el Estadio Maracaná, Río de Janeiro. El partido será transmitido en vivo por TV abierta y por plataformas de streaming en Argentina y Brasil.
Formaciones previstas:
- Flamengo (4‑3‑3): Diego Alves; Léo Ortiz, Rodrigo Caiçá, Thuler, Rafinha; Arrascaeta, Gerson, Bruno Henrique; Gabriel Barbosa, Pedro Garrido, Vitinho.
- Racing (4‑2‑3‑1): Gabriel Burr; Agustín Rossi, Enzo Garcia, Lautaro González, Leonel Maldonado; Rodrigo De Paul, Bruno Serrano; Ariel Cabral, Luis López, Lucas Olguín; Gabriel García.
Reacción de los hinchas y la prensa
El capitán de Racing, Rodrigo De Paul, envió un mensaje motivador a la afición a través de sus redes sociales, destacando la importancia de la unidad y la lucha contra un rival con mayores recursos.
Los medios locales como MinutoUno y Olé han subrayado la dimensión histórica del duelo, mientras que Infobae y La Gaceta han abordado la brecha económica como un factor clave para el resultado.
Conclusión
Más allá del aspecto técnico, la semifinal entre Racing y Flamengo ejemplifica la brecha estructural entre el fútbol sudamericano. El resultado no solo dependerá de la táctica y la pasión, sino también de la capacidad de Racing para compensar la diferencia de recursos con estrategia y corazón.