Ir al contenido
Portada » Record de depósitos en dólares: 30% del total son en moneda extranjera

Record de depósitos en dólares: 30% del total son en moneda extranjera

Según los últimos datos del Banco Central, tres de cada diez depósitos realizados en Argentina ahora están en dólares, una cifra histórica en la gestión de Javier Milei que refleja la creciente aversión al peso y la búsqueda de estabilidad financiera.

Contexto y magnitud del fenómeno

En los últimos meses el mercado cambiario ha vivido una fuerte presión alcista. Las estadísticas oficiales del Banco Central revelan que el 30% de los depósitos de los ahorristas se realizan en moneda extranjera, superando cualquier registro anterior a la asunción de Luis Cortes en diciembre de 2023.

Datos clave del Banco Central

El informe publicado el 10 de octubre de 2025 muestra que los depósitos en dólares crecieron un 45% respecto al mismo período del año anterior, mientras que los depósitos en pesos apenas aumentaron un 5%.

Motivos del aumento

La alta inflación anual, que supera el 140% según el INDEC, y la inestabilidad del tipo de cambio han impulsado a los ahorristas a proteger su poder adquisitivo mediante la compra de dólares. Además, la reducción de la oferta de bonos en pesos y la percepción de mayor riesgo financiero han reforzado la tendencia.

Impacto en el sistema bancario

Los bancos han reportado una presión creciente sobre sus balances, ya que deben mantener mayores reservas de divisas. Algunas entidades financieras han incrementado los costos de gestión de cuentas en dólares y revisado sus políticas de crédito para evitar desequilibrios.

Perspectivas

Los analistas financieros advierten que, de mantenerse la tendencia, la participación de depósitos en dólares podría alcanzar el 40% antes de fin de año, lo que obligaría a las autoridades a replantear la política cambiaria y a fortalecer la oferta de instrumentos de ahorro en pesos.