Una creciente tendencia viral entre jóvenes argentinos consiste en colocar cinta adhesiva sobre los labios al dormir, con la creencia de mejorar la respiración nocturna. Médicos y especialistas advierten que la práctica puede causar obstrucción de las vías respiratorias, apnea del sueño y daños dentales, y recomiendan evitarla de inmediato.
Origen y difusión de la tendencia
La práctica de “sellar la boca con cinta” surgió a principios de 2025 en plataformas como TikTok y Instagram, bajo el nombre de “wellness nocturno”. Los videos, en su mayoría protagonizados por hombres jóvenes, mostraban el método como una forma de obligar la respiración nasal durante el descanso.
Qué dicen los expertos
El Dr. Jorge López, neumólogo del Hospital Italiano, explicó que la cinta puede generar una obstrucción parcial de las vías respiratorias, especialmente en personas con desvíos de tabique o congestión nasal. “Si la boca está sellada y la nariz no permite un flujo de aire suficiente, el cuerpo recurre a respiraciones superficiales que pueden desencadenar apnea del sueño”, advirtió.
La odontóloga Dra. María Gómez, de la Universidad de Buenos Aires, señaló que la presión constante sobre los labios y la mandíbula puede provocar desgaste dental, inflamación de las encías y, en casos graves, fracturas temporales de los dientes.
Riesgos inmediatos y a largo plazo
- Obstrucción de las vías respiratorias y disminución del oxígeno en sangre.
- Despertar frecuente por sensación de ahogo.
- Incremento de la apnea del sueño y trastornos del ritmo cardíaco.
- Daño dental por presión prolongada.
- Incremento del estrés y ansiedad al despertar.
Recomendaciones para una mejor calidad del sueño
Los profesionales aconsejan:
- Priorizar la respiración nasal natural sin dispositivos que impidan la apertura bucal.
- Mantener la habitación húmeda y libre de alérgenos para reducir la congestión.
- Consultar a un especialista en caso de ronquidos intensos o sensación de falta de aire.
- Usar tratamientos aprobados como tiras nasales o enjuagues salinos si se busca mejorar la respiración.
Conclusión
Si bien la intención de mejorar la salud nocturna es comprensible, sellar la boca con cinta representa un peligro real y evitado por la comunidad médica. La mejor estrategia es buscar soluciones probadas y bajo supervisión profesional.