Las elecciones en la provincia de Neuquén se celebrarán el 27 de octubre de 2025 con la nueva Boleta Única de Papel. Te contamos qué lapicera tenés que llevar, cómo cortar y doblar la boleta correctamente y qué hacer si cometés un error al marcarla, para que tu voto cuente sin contratiempos.
¿Cuándo son las elecciones en Neuquén?
El día 27 de octubre de 2025 los ciudadanos de la provincia de Neuquén acudirán a las urnas para elegir gobernador, legisladores provinciales y diputados nacionales.
La Boleta Única de Papel (BUP): una novedad para simplificar el voto
Esta elección marca la primera vez que la provincia utiliza la Boleta Única de Papel, un sistema que unifica todas las opciones electorales en una sola hoja perforada. La medida busca reducir el número de papeletas, agilizar el recuento y disminuir errores de marcación.
¿Qué lapicera debo llevar?
El organismo electoral indica claramente que sólo se admiten bolígrafos de tinta negra o azul. No están permitidos marcadores, lápices, rotuladores de colores ni cualquier otro tipo de instrumento que no garantice una marca permanente.
Pasos para preparar la boleta
- Recibir la boleta: Al ingresar al recinto electoral, recibirás una hoja con la boleta perforada en varios puntos.
- Cortar con cuidado: Usa una tijera o corta-papeles y sigue la línea punteada. Evita rasgar el papel, ya que una boleta dañada es causa de anulación.
- Marcar con el bolígrafo: Señalá la opción elegida con una esquina completa o una cruz, evitando tachaduras o marcas adicionales.
- Doblar y colocar en el sobre: Una vez marcada, doblá la boleta según el pliegue indicado y colócala dentro del sobre provisto.
- Entregar al presidente de mesa: Depositá el sobre en la urna al final del proceso.
¿Qué ocurre si me equivoco?
Si cometés un error como marcar más de una opción, usar un lápiz o dañar la hoja, la boleta será considerada nula. En ese caso, podés solicitar una nueva boleta a la mesa de votación antes de emitir tu voto.
Consejos prácticos para evitar anulaciones
- Llevá siempre un bolígrafo negro o azul de repuesto.
- Revisá que la boleta esté completa y sin rasgaduras antes de marcar.
- Seguí las indicaciones del personal electoral si tenés dudas.
Contexto nacional
Esta medida se suma a los cambios que ya se implementaron en otras provincias como Buenos Aires, donde también se utilizan boletas únicas para optimizar los procesos electorales.
Con la información adecuada, tu voto será válido y contribuirás al proceso democrático de Neuquén.