El ex presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que no perderá tiempo en una “reunión inútil” con el presidente ruso Vladimir Putin, luego de que la cumbre prevista en Budapest fuera suspendida. La decisión se produce en medio de crecientes tensiones entre ambos países y del rechazo ruso a un alto el fuego en Ucrania.
Suspensión de la cumbre en Budapest
El 21 de octubre de 2025 la Casa Blanca confirmó la cancelación de la cumbre prevista en Budapest entre Donald Trump y Vladimir Putin. La iniciativa, anunciada inicialmente hace semanas, buscaba abordar la crisis en Ucrania y discutir la normalización de relaciones bilaterales.
Declaraciones de Trump
En declaraciones públicas, Trump dejó claro que no está dispuesto a participar en lo que calificó como una “reunión inútil”. “No quiero perder el tiempo en una conversación que no conduce a resultados concretos,” afirmó el ex mandatario, subrayando su postura de no ceder ante presiones diplomáticas que no ofrezcan garantías claras.
Contexto geopolítico
La decisión llega en un momento de heightened tension entre EE. UU. y Rusia. Moscú ha rechazado recientemente una propuesta de alto el fuego en Ucrania, argumentando que violaría los acuerdos alcanzados previamente entre Trump y Putin en Alaska. Además, el Kremlin reiteró que sus exigencias no han cambiado tras la última conversación entre los dos líderes.
Reacciones internacionales
Varios analistas consideran que la suspensión de la cumbre podría complicar los esfuerzos diplomáticos para aliviar el conflicto en Ucrania. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando de cerca la evolución de las relaciones entre Washington y Moscú, con especial atención a posibles nuevas negociaciones en el futuro.