Ir al contenido
Portada » Werthein firma 83 traslados diplomáticos antes de presentar su renuncia

Werthein firma 83 traslados diplomáticos antes de presentar su renuncia

El canciller Gerardo Werthein, a pocos días de las elecciones presidenciales, firmó 83 traslados de diplomáticos a distintas embajadas y consulados antes de presentar su renuncia al presidente, generando un intenso debate interno en el Gobierno.

Una última ronda de traslados antes de la salida

En los últimos días de su gestión, el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, firmó 83 traslados de diplomáticos a diferentes embajadas y consulados alrededor del mundo. La medida, anunciada el 20 de octubre de 2025, fue presentada como parte de una re‑organización interna para garantizar la continuidad del trabajo diplomático tras su abandono del cargo.

Renuncia formal al presidente

Ese mismo día, Werthein entregó su carta de renuncia al presidente Alberto Fernández, quien aceptó la dimisión y agradeció al canciller por su gestión durante los últimos meses. La renuncia se produce a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales nacionales, previstas para el 28 de octubre de 2025, momento en el que se espera una reconfiguración del gabinete.

Reacciones y posibles sucesores

El anuncio desencadenó un clima de intriga y recelos dentro del Gobierno. Analistas políticos y medios como Clarín y La Nación especulan sobre los nombres que podrían ocupar el puesto, entre los que se mencionan a María Eugenia Bielsa y Javier Milei (ex‑diputado del oficialismo). Además, fuentes cercanas al Ejecutivo manifestaron que el portazo de Werthein provocó malestar en varios sectores, especialmente por la magnitud de los traslados realizados justo antes de su salida.

El legado comercial de Werthein

Durante su gestión, el canciller se destacó por una política exterior orientada al comercio, impulsando acuerdos con Estados Unidos y reforzando la presencia argentina en foros internacionales. Sin embargo, su paso por el Ministerio también estuvo marcado por episodios polémicos, como la controversia por la foto con el expresidente estadounidense Donald Trump en Mar‑a‑Lago y la percepción de un “vacío” en la política de la Antártida.

Próximos pasos del Gobierno

Con la renuncia de Werthein, el presidente debe designar un nuevo ministro de Relaciones Exteriores antes de la fecha límite constitucional para la toma de posesión de los nuevos poderes. El proceso de selección será clave para definir la línea diplomática que Argentina seguirá en los últimos meses del mandato actual y en el periodo preelectoral.