Ir al contenido
Portada » ChatGPT lanza Atlas, su navegador AI que compite con Google Gemini y Chrome

ChatGPT lanza Atlas, su navegador AI que compite con Google Gemini y Chrome

OpenAI presentó Atlas, el nuevo navegador integrado con ChatGPT que permite buscar en la web y obtener resúmenes automáticos generados por IA. La herramienta llega como respuesta directa a Google Gemini y plantea una alternativa disruptiva al dominio de Chrome en la experiencia de navegación.

¿Qué es Atlas?

Atlas es el primer navegador web que incorpora el modelo de lenguaje de ChatGPT de forma nativa. Permite al usuario escribir consultas y, además de mostrar los resultados tradicionales, genera resúmenes, destacados y respuestas contextuales en tiempo real. La plataforma está disponible para usuarios de la suscripción ChatGPT Plus y se distribuye como extensión y aplicación de escritorio.

Funciones destacadas

  • Resumen instantáneo: al abrir una página, Atlas extrae los puntos clave y los presenta en un panel lateral.
  • Búsqueda multimodal: combina texto, imágenes y voz para ofrecer resultados más precisos.
  • Privacidad reforzada: los datos de navegación se procesan bajo los mismos estándares de seguridad que los de OpenAI.
  • Integración con ChatGPT: los usuarios pueden continuar la conversación con la IA sin cambiar de ventana.

Atlas versus Google Gemini y Chrome

Google ha anunciado su propio asistente IA llamado Gemini, integrado en el buscador y en el navegador Chrome. Sin embargo, Gemini aún depende del motor de búsqueda tradicional y no genera resúmenes automáticos al instante. Atlas, por el contrario, coloca la IA en el corazón del navegador, ofreciendo una experiencia más proactiva. Además, mientras Chrome sigue siendo el navegador dominante con más del 65% de cuota de mercado, Atlas busca captar a los usuarios que priorizan la productividad y la asistencia inteligente.

Cómo conseguir Atlas

El navegador está disponible para descarga desde la página oficial de OpenAI. Los usuarios de la versión Plus pueden activarlo directamente desde la configuración de su cuenta ChatGPT. No hay costo adicional, aunque se requiere la suscripción a ChatGPT Plus para acceder a todas sus funcionalidades.

Impacto en el mercado

El lanzamiento de Atlas marca un hito en la competencia entre gigantes tecnológicos por el control de la experiencia de búsqueda y navegación. Analistas de tecnología anticipan que la llegada de una herramienta IA‑first podría acelerar la integración de asistentes virtuales en otros navegadores y fomentar la aparición de nuevos estándares de privacidad y personalización.