Ir al contenido
Portada » Chubut impondrá multas a los que no voten en las elecciones legislativas 2025

Chubut impondrá multas a los que no voten en las elecciones legislativas 2025

A partir de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, la provincia de Chubut activará un Registro de Infractores que sancionará con multas de hasta 3.000 pesos a los ciudadanos que no justifiquen su ausencia en las urnas, reforzando la obligatoriedad del voto y el cumplimiento de la normativa electoral vigente.

Marco legal y obligatoriedad del voto

En Argentina el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, según la Ley N.º 23.770. Quien no comparezca a las elecciones sin presentar una justificación válida incurre en una infracción que puede sancionarse con una multa económica.

Registro de Infractores en Chubut

La Dirección Provincial Electoral de Chubut anunció que, a partir de la próxima jornada electoral, implementará un Registro de Infractores. Cada mesa de votación enviará los datos de los electores que no se presenten ni justifiquen su ausencia dentro del plazo establecido. La información será cruzada con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y se remitirá al Ministerio de Justicia provincial para la emisión de las multas.

Montos y plazos de la sanción

La multa máxima será de 3.000 pesos argentinos. El contribuyente dispondrá de 30 días hábiles desde la notificación para pagar o presentar los motivos de justificación (enfermedad, trabajo inaplazable, etc.). En caso de no regularizar la situación dentro del plazo, la deuda se convertirá en recargo y podrá derivarse a cobro judicial.

¿Cómo justificar la ausencia?

Los ciudadanos que no pudieron votar deben presentar la justificación ante la oficina electoral más cercana o a través del portal web oficial. La documentación requerida incluye certificado médico, constancia laboral o cualquier otro aval que demuestre la imposibilidad de acudir a la urna. La justificación debe efectuarse antes del 30 de noviembre de 2025 para evitar la multa.

Impacto esperado y mensaje a la ciudadanía

Las autoridades de Chubut esperan que la medida aumente la tasa de participación, que en la última elección nacional (2023) fue del 73,2% a nivel nacional y del 71,5% en la provincia. Además, el registro permitirá un seguimiento más riguroso de las obligaciones cívicas y ayudará a destinar los recursos recaudados a programas sociales provinciales.

Se invita a la población a informarse, ejercer su derecho al voto y, en caso de impedimento, cumplir con los trámites de justificación para evitar sanciones.