Ir al contenido
Portada » Confirman caso de hantavirus en Esquel: mujer en terapia intensiva

Confirman caso de hantavirus en Esquel: mujer en terapia intensiva

Autoridades sanitarias de Chubut confirmaron la presencia de hantavirus en la zona de Esquel. Una mujer se encuentra ingresada en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Carlos, mientras que doce personas fueron puestas en aislamiento preventivo. Se activaron campañas de control de roedores y se emitieron recomendaciones de prevención para la población.

Situación actual

El 22 de octubre de 2025 se confirmó mediante pruebas de laboratorio la infección por hantavirus en una mujer de 34 años que reside en la zona rural de Esquel, provincia de Chubut. La paciente es atendida en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Carlos, donde se le brinda terapia de soporte respiratorio y monitorización hemodinámica.

Como medida de contención, las autoridades de la Secretaría de Salud de Chubut aislaron a otras once personas que habían estado en contacto cercano con la paciente o que compartieron el mismo entorno de trabajo en una explotación agropecuaria cercana. Todas fueron evaluadas, se les realizó la prueba de detección del virus y se mantuvieron bajo observación durante 14 días.

Medidas de control y prevención

El Gobierno provincial activó un plan de control de roedores en la zona afectada. Equipos especializados realizaron captura y eliminación de ratones en áreas agrícolas y residenciales, siguiendo protocolos de bioseguridad para evitar la dispersión del virus.

Se reforzaron las recomendaciones de higiene para la población:

  • Evitar el contacto directo con roedores y sus excrementos.
  • Utilizar guantes y mascarillas al manipular materiales almacenados en graneros o cobertizos.
  • Desinfectar superficies con soluciones a base de lejía (1 %).
  • Ventilar bien los espacios cerrados antes de realizar labores de limpieza.

Información clave sobre el hantavirus

El hantavirus es un virus transmitido por roedores y puede causar el síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una enfermedad grave que afecta el sistema respiratorio y cardiovascular. Los síntomas iniciales son fiebre, malestar general, dolor muscular y de cabeza; pueden progresar a dificultad respiratoria, tos seca y, en casos severos, insuficiencia respiratoria.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la tasa de mortalidad del SPH oscila entre el 30 % y el 50 % sin tratamiento adecuado.

Qué hacer ante la sospecha de contagio

Ante la aparición de síntomas compatibles con hantavirus, se recomienda buscar atención médica inmediata, informar sobre posibles exposiciones a roedores y seguir las indicaciones del personal de salud. El diagnóstico temprano y el soporte respiratorio son fundamentales para mejorar el pronóstico.