El mercado paralelo argentino volvió a sorprender: el dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico, superando los $1.520 por unidad el jueves 23 de octubre. La cotización oficial se mantuvo en $1.515, mientras que el precio en el mercado informal marcó un récord que reaviva el debate sobre la política cambiaria del país.
Contexto del día
El jueves 23 de octubre de 2025, la cotización del dólar en el mercado informal (blue) volvió a escalar, estableciendo un nuevo máximo histórico. Según el informe de Infobae, el Banco Nación mantuvo el dólar oficial en $1.515, mientras que el dólar blue superó esa barrera, cotizando alrededor de $1.520.
Datos de la jornada
- Fecha: 23 de octubre de 2025
- Dólar oficial (Banco Nación): $1.515
- Dólar blue: más de $1.520, nuevo récord
- Variación respecto al día anterior: aumento de varios centavos en el mercado paralelo
Reacciones y análisis
Los analistas coinciden en que este salto refleja la persistente presión inflacionaria y la escasez de dólares en el mercado oficial. La brecha entre el tipo oficial y el paralelo se amplía, reavivando el debate sobre posibles ajustes en la política cambiaria y la necesidad de nuevas medidas para contener la devaluación.
Seguimiento en tiempo real
Portales como Clarín y TyC Sports ofrecieron cobertura minuto a minuto de la cotización, permitiendo a los usuarios seguir la evolución del precio tanto del dólar oficial como del blue a lo largo del día.
Qué significa para los argentinos
Para los consumidores, este récord implica un mayor costo de los bienes importados y una presión adicional sobre la capacidad de compra. Para las empresas, la volatilidad del tipo de cambio complica la planificación financiera y el acceso a divisas para operaciones internacionales.