Ir al contenido
Portada » Dólar oficial se estabiliza tras la megaintervención de Scott Bessent

Dólar oficial se estabiliza tras la megaintervención de Scott Bessent

El oficial del dólar argentino mostró una leve recuperación después de la intervención sin precedentes coordinada por Scott Bessent, jefe de inversiones del Soros Fund Management, y el Tesoro de EE. UU., que vendió cerca de medio mil millones de dólares para aliviar la fuerte demanda del mercado local.

Contexto de la intervención

En la última semana de octubre de 2025, la presión sobre el tipo de cambio oficial en Argentina alcanzó niveles críticos, con cotizaciones que superaban los 850 pesos por dólar. La escasez de divisas y la alta volatilidad obligaron a autoridades y financieros internacionales a buscar una solución inmediata.

El papel de Scott Bessent

Scott Bessent, reconocido gestor de inversión, lideró una reunión con funcionarios del Departamento del Tesoro de EE. UU. y representantes del Banco Central de la República Argentina. Según fuentes de Ámbito y Clarín, Bessent coordinó la venta de aproximadamente USD 500 millones en el mercado de cambios, una operación que calificaron como una “megaintervención”.

Resultados inmediatos en el mercado

Tras la venta, el dólar oficial se estabilizó alrededor de los 845 pesos, marcando una ligera caída respecto a los máximos de la semana anterior. Simultáneamente, los bonos soberanos argentinos experimentaron un repunte, y el spread de riesgo se redujo, indicando una mejora en la percepción de los inversores.

Repercusiones a medio plazo

Analistas de economía destacan que la intervención, aunque puntual, brinda un respiro a corto plazo y permite al gobierno argentino ganar tiempo para implementar ajustes estructurales. Sin embargo, advierten que la sostenibilidad del tipo de cambio dependerá de la continuidad de políticas fiscales y monetarias prudentes.

¿Qué sigue?

El Banco Central ha anunciado que mantendrá una política de intervenciones estratégicas mientras se evalúan los flujos de capital. Por su parte, Scott Bessent reiteró su compromiso de apoyar a los mercados emergentes mediante colaboraciones con instituciones públicas y privadas.