Ir al contenido
Portada » EEUU interviene en divisas: Tesoro vende hasta 500 millones USD para frenar al dólar

EEUU interviene en divisas: Tesoro vende hasta 500 millones USD para frenar al dólar

El Tesoro de Estados Unidos habría vendido hasta 500 millones de dólares en el mercado cambiario el 22 de octubre de 2025, una medida destinada a contener la fuerte escalada de la moneda y estabilizar los mercados financieros globales.

¿Qué ocurrió?

Fecha: 22 de octubre de 2025
Acción del Tesoro: venta de hasta US$500 millones en dólares estadounidenses.
Objetivo: frenar la apreciación del dólar y reducir la presión sobre los tipos de cambio internacionales.

Contexto macroeconómico

En las últimas semanas, el dólar ha registrado una de sus subidas más rápidas desde 2022, impulsado por datos de inflación más altos de lo esperado en EE.UU. y una política monetaria restrictiva de la Reserva Federal. La fortaleza de la moneda ha encarecido las exportaciones de países emergentes y ha generado tensiones en los mercados de materias primas.

¿Por qué el Tesoro actúa ahora?

El Departamento del Tesoro, a través de sus operaciones de mercado abierto en divisas, puede intervenir vendiendo dólares para aumentar su oferta y, de ese modo, aliviar la presión alcista. La cifra de US$500 millones es una de las mayores intervenciones recientes, comparable con las realizadas en 2020 durante la pandemia, cuando el Tesoro intervino con US$300 millones para estabilizar el mercado.

Reacción del mercado

Los analistas de Bloomberg y Reuters señalaron una ligera corrección del dólar en las horas posteriores a la intervención, con el par EUR/USD retrocediendo de 1,0880 a 1,0825. Sin embargo, la medida no ha sido suficiente para revertir la tendencia alcista a mediano plazo, y se espera que el Fed mantenga su política restrictiva.

Implicancias para la economía global

Una apreciación sostenida del dólar impacta directamente en la deuda externa de países en desarrollo, cuyos pagos en dólares se encarecen. Además, los precios de commodities como el petróleo y el cobre, cotizados en dólares, pueden volverse más volátiles.

¿Qué seguirá?

Se espera que el Tesoro mantenga una vigilancia estrecha del mercado y que la Reserva Federal continúe su ciclo de alzas de tasas. Los inversores están atentos a los próximos indicadores de inflación y a cualquier anuncio adicional de intervención cambiaria.