El joven piloto argentino Franco Colapinto recibió un contundente apoyo de varios nombres de la Fórmula 1 luego de su gesto de rebeldía en el Gran Premio de Estados Unidos, donde sobrepasó a su compañero de Alpine a pesar de las órdenes del equipo. La polémica ha generado debates sobre la gestión de órdenes internas y la relación entre pilotos y escuderías.
El incidente en Austin
El 19 de octubre de 2025, durante el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Austin, el piloto argentino Franco Colapinto, que corría para Alpine, adelantó a su compañero de equipo Pierre Gasly en una fase decisiva de la carrera. El movimiento fue considerado una violación de las órdenes de equipo que le pedían mantener posición.
Reacción del equipo Alpine
Tras el paso, Alpine emitió un comunicado calificando sus instrucciones como “excesivas” y señalando que Colapinto había desafiado la estrategia establecida. Posteriormente, el jefe del equipo mantuvo una “charla muy seria” con el piloto, según informó La Nación, lo que provocó un cambio de postura oficial del equipo.
Apoyo de la comunidad de Fórmula 1
Varios pilotos y ex‑pilotos de la máxima categoría se pronunció a favor de Colapinto. En un artículo de Infobae, se resaltó que figuras del paddock describieron las órdenes de Alpine como “excesivas” y defendieron la iniciativa del argentino como un acto de valía competitiva. Además, el ex‑piloto que analiza la sobresaliente maniobra de Colapinto en Austin, publicado por Campeones, valoró positivamente el adelantamiento, considerando que demostró capacidad y coraje.
Repercusiones y comentarios en los medios
Los portales TyC Sports y ESPN Argentina cubrieron ampliamente la controversia, resaltando la magnitud del respaldo que recibió el piloto desde la propia Fórmula 1. La discusión ha abierto un debate sobre la gestión de los equipos con pilotos jóvenes y la flexibilidad estratégica en carreras decisivas.
¿Qué sigue para Colapinto?
Tras la charla con la dirección de Alpine, la relación parece haberse estabilizado, pero el episodio marca un punto de inflexión en la carrera del joven talento argentino. Los próximos pasos del piloto estarán bajo la lupa de aficionados y expertos, mientras la temporada de 2025 avanza hacia los últimos Grandes Premios.