Ir al contenido
Portada » Gobierno impulsa nuevas proyecciones y reforma del Gabinete de cara a las elecciones de 2025

Gobierno impulsa nuevas proyecciones y reforma del Gabinete de cara a las elecciones de 2025

Con la agenda electoral a la vuelta de la esquina, el Ejecutivo nacional revisa sus proyecciones de votos y acelera una reforma del Gabinete para reforzar su posición en el Congreso y recuperar terreno ante la oposición.

Revisión de proyecciones electorales

Ante el calendario electoral que culminará a finales de noviembre de 2025, el gobierno ha encargado a varios centros de estudio y a consultoras especializadas una actualización de las proyecciones de voto. Los primeros resultados preliminares indican que el oficialismo necesita consolidar su base y ampliar su atractivo en provincias clave para superar el umbral del tercio del Congreso que le permitiría bloquear la agenda legislativa.

Renovación del Gabinete

En paralelo, la Presidencia ha iniciado una reorganización del Gabinete que contempla la llegada de nuevos ministros y la salida de figuras vinculadas a la gestión anterior. El objetivo declarado es “renovar la confianza ciudadana” y ofrecer un «equipo de gobierno más renovado y eficaz», según declaró el Jefe de Gabinete en una entrevista con El Litoral.

Contexto político y matemático

Especialistas de la Universidad de Buenos Aires han resaltado que un modelo matemático desarrollado por la Facultad de Ciencias Sociales podría predecir con mayor precisión los resultados finales, tomando en cuenta variables como la distribución de votos por distrito y la actividad partidaria en redes sociales. Este “instrumento de decisión” ha sido mencionado en La Nación como potencial factor decisivo para la estrategia del oficialismo.

Tensiones en el Congreso

Los debates internos no se limitan al ejecutivo. En el Congreso, la oposición ha criticado la renegociación del Gabinete como una maniobra política, intensificando las pulseadas entre ambas bancas. Infobae reportó que las discusiones se han vuelto más acaloradas, reflejando la creciente presión que el oficialismo enfrenta para lograr la mayoría legislativa.

Estrategia de conquista del tercio del Congreso

Según análisis de Perfil, el gobierno está focalizando sus esfuerzos en “conquistar el tercio del Congreso”, lo que le otorgaría una mayor capacidad de veto y negociación. La estrategia incluye alianzas con sectores locales, campañas de comunicación focalizada y una agenda de políticas sociales que busquen captar votantes indecisos.