En los últimos días de octubre de 2025, la justicia federal realizó una serie de allanamientos en Pergamino y alrededores, apuntando a oficinas y estudios contables vinculados al diputado José Luis Espert. Las investigaciones giran en torno a un presunto caso de lavado de dinero relacionado con el narcotraficante Fred Machado.
Contexto de la investigación
La causa judicial que investiga la presunta relación entre el diputado José Luis Espert y el presunto narcotraficante Fred Machado se ha intensificado durante las últimas semanas. La acusación principal es el uso de empresas y fondos de la esfera pública para lavar recursos provenientes del narcotráfico.
Allanamientos recientes
Pregamino, provincia de Buenos Aires
Las fuerzas federales allanaron varios inmuebles ubicados en la ciudad de Pergamino, entre los que se destacan:
- Oficinas alquiladas bajo nombres de fachada que, según la investigación, servirían como puntos de recepción de fondos sospechosos.
- Un estudio contable que habría sido contratado por el diputado para gestionar la supuesta financiación ilícita.
En cada una de estas sedes se incautaron documentos financieros, computadoras y celulares que podrían aportar pruebas sobre la estructura del supuesto lavado de dinero.
Otros allanamientos en la zona
Además de Pergamino, se reportaron operativos en municipios cercanos, donde se revisaron documentos de empresas vinculadas al entorno empresarial de Espert. Se destaca la presencia de peritajes contables que buscarían rastrear movimientos de fondos entre diferentes entidades.
Implicaciones políticas y legales
El diputado José Luis Espert, figura destacada del liberalismo económico en Argentina, ha reiterado que se trata de una campaña de persecución política. Sin embargo, la Fiscalía señaló que la investigación se basa en pruebas documentales y testimonios de testigos protegidos.
De confirmarse los hechos, el caso podría derivar en procesos penales por lavado de dinero, asociación ilícita y posible financiamiento al delito. La presión sobre la oposición y el entorno político del diputado se ha intensificado, generando un debate sobre la independencia judicial y la lucha contra el narcotráfico.
Próximos pasos
Se espera que la Fiscalía presente cargos formales en los próximos días y solicite la detención preventiva del diputado, aunque su defensa ha anunciado que presentará recursos de amparo. El caso seguirá bajo la mirada de la opinión pública y los analistas políticos, que lo consideran un punto de inflexión en la lucha contra el lavado de dinero en la esfera política.