Los analistas de JP Morgan destacan que la coyuntura política y económica de Argentina abre ventanas de inversión atractivas en sectores clave como energía, agroindustria y consumo, antes de las elecciones legislativas previstas para finales de 2025. La visita del CEO James Dimon refuerza la confianza del banco en el potencial de crecimiento local.
Contexto económico y político
Argentina se prepara para las elecciones legislativas de 2025, un momento que tradicionalmente genera volatilidad en los mercados. Tras la gestión del presidente Milei, el país sigue enfrentando alta inflación, restricciones cambiarias y un déficit fiscal que ha limitado el acceso a financiamiento externo.
Recomendaciones de inversión de JP Morgan
El equipo de investigación de JP Morgan emitió un informe señalando que, pese a los riesgos, existen oportunidades de valor en empresas líderes de tres sectores:
- Energia: compañías con presencia en generación y transmisión eléctrica, que se benefician de la necesidad de ampliar la infraestructura energética.
- Agroindustria: productoras de granos y aceites, cuyas exportaciones siguen siendo fundamentales para la balanza comercial.
- Consumo masivo: firmas que operan en alimentos y bebidas, con fuerte presencia local y margen de expansión en mercados regionales.
Los analistas aconsejan una exposición moderada, favoreciendo posiciones largas en acciones que ofrezcan dividendos sostenidos y resistencia a la devaluación.
James Dimon visita Argentina
El 20 de octubre de 2025 James Dimon, CEO global de JP Morgan, llegó a Buenos Aires para reuniones con autoridades económicas y representantes del sector privado. En su discurso, Dimon subrayó que el banco ve “un horizonte de crecimiento a medio plazo” y destacó la disposición de JP Morgan a apoyar proyectos de infraestructura y financiamiento corporativo.
Perspectiva del mercado ante los comicios
El mercado local ha descontado una posible derrota del gobierno actual, ajustando los precios de bonos soberanos y de acciones de empresas vinculadas a políticas fiscales. Expertos de BloombergLinea indican que los rendimientos de los bonos a diez años podrían estabilizarse alrededor del 12% si se mantiene la incertidumbre política, mientras que una victoria del oficialismo podría impulsar una ligera baja en los spreads.
Conclusión
JP Morgan muestra una visión cautelosa pero optimista, recomendando diversificar la cartera con apuestas estratégicas en sectores esenciales. La visita de Dimon refuerza la percepción de que los inversores internacionales están dispuestos a regresar, siempre que se garantice estabilidad macroeconómica y claridad regulatoria.