Ir al contenido
Portada » Maduro advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos y desafía a EE.UU.

Maduro advierte que Venezuela posee más de 5.000 misiles rusos y desafía a EE.UU.

En una polémica intervención, el presidente venezolano Nicolás Maduro declaró que el país cuenta con más de 5.000 misiles rusos, incluyendo sistemas Igla‑S, y lanzó una fuerte crítica a la política exterior de Estados Unidos, calificándolos como una de sus armas más poderosas.

Declaración de Maduro

Durante una rueda de prensa celebrada en Caracas, Nicolás Maduro afirmó que Venezuela dispone de “más de 5.000 misiles rusos”, entre los que destacan los sistemas antiaéreos Igla‑S. El mandatario aseguró que estas armas están distribuidas en “montañas, pueblos y ciudades” y describió el arsenal como “una de las armas más poderosas que hay”.

Contexto geopolítico

La declaración se produce en medio de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, luego de sanciones estadounidenses y del anuncio de la administración estadounidense de revisar su política de asistencia militar a la región. Maduro aprovechó la oportunidad para lanzar un reto directo a la administración de Estados Unidos, señalando que el país está preparado para defender su soberanía.

Orígenes del arsenal

Los misiles citados forman parte de un acuerdo de cooperación militar firmado entre Venezuela y la Federación Rusa en los últimos años. Según fuentes de defensa, la mayor parte de los sistemas Igla‑S fueron entregados entre 2018 y 2022, complementando el programa de modernización de la Fuerza Armada Venezolana.

Reacciones internacionales

El Gobierno de Estados Unidos no emitió una respuesta inmediata, pero analistas de seguridad indican que la presencia de tanto armamento podría complicar cualquier operación militar futura en la zona. Por su parte, la comunidad internacional sigue observando la situación, ya que la acumulación de misiles antiaéreos en el hemisferio occidental genera preocupación en torno a la estabilidad regional.

Impacto interno

En Venezuela, la declaración fue recibida con apoyo por parte de sectores alineados al oficialismo, que ven en el arsenal una garantía de seguridad nacional. Organizaciones opositoras, sin embargo, califican la información como “propaganda” y solicitan transparencia sobre el número exacto y la ubicación de los sistemas.