El presidente Javier Milei anunció que ya tiene designado al nuevo canciller y que, en la madrugada del 29 de octubre, definirá los cambios restantes en su gabinete, buscando consolidar la segunda etapa de su gestión y calmar las tensiones internas.
Designación del nuevo canciller
Javier Milei confirmó que el cargo de Canciller ya tiene a su responsable, aunque la identidad exacta será revelada formalmente la noche de 29 de octubre de 2025. La medida busca dar seguridad al sector diplomático y fortalecer la política exterior de cara a los próximos retos internacionales.
Reordenamiento del gabinete
En la misma jornada, el presidente anunciará una serie de ajustes en el gabinete: mantendrá a Santiago Sturzenegger como jefe de gabinete y a Franco Francos como ministro de Relaciones Exteriores, mientras que Gustavo Santilli continuará al frente del interior. Otros cambios buscan “delimitar roles” y reducir las fricciones dentro del equipo de gobierno.
Objetivos de la reestructuración
La reforma busca consolidar la segunda etapa de la gestión de Milei, enfocándose en:
- Clarificar competencias entre ministros.
- Garantizar la estabilidad política antes y después del voto.
- Presentar un frente unido que genere confianza al electorado y a los inversionistas.
Repercusiones políticas
Analistas sostienen que la decisión de anunciar los cambios el mismo día de la elección puede ser una jugada para captar la atención de los votantes indecisos y proyectar una imagen de gobierno organizado y preparado. Además, el nuevo canciller podría desempeñar un papel clave en la articulación de la política exterior con los socios regionales.