El presidente argentino Javier Milei anunció una reestructuración del Gabinete con el objetivo de delimitar funciones y aplacar las fricciones internas que surgieron durante la primera etapa de su gestión. La medida, presentada a fines de octubre de 2025, busca fortalecer la cohesión del equipo de gobierno mientras avanza la segunda fase del mandato.
Reordenamiento del Gabinete
El 17 de octubre de 2025 el presidente Javier Milei comunicó un ajuste en la composición de su Gabinete. La decisión se orientó a aclarar competencias y a disminuir los roces entre los distintos miembros del Ejecutivo, con la intención de optimizar la capacidad de respuesta del gobierno.
Objetivos de la medida
Según declaraciones oficiales, los principales objetivos son:
- Definir con precisión las responsabilidades de cada ministra y ministro.
- Eliminar solapamientos que generaban conflictos operativos.
- Fomentar una mayor coordinación entre áreas clave de la política pública.
Contexto político
Esta reordenación se produce en el marco de la segunda etapa del gobierno de Milei, que inició tras la aprobación de la reforma económica presentada en el Congreso a mediados de 2025. El presidente ha confrontado críticas por la velocidad de sus cambios estructurales y por la percepción de tensiones internas, lo que motivó este nuevo ajuste.
El portavoz de la Presidencia señaló que el proceso de reconfiguración se realizará de manera gradual y que se mantendrán los lineamientos estratégicos previamente anunciados, garantizando la continuidad de las políticas económicas y sociales impulsadas desde diciembre de 2023.