Ir al contenido
Portada » Netanyahu detiene planes de anexión de Cisjordania tras amenaza de Trump

Netanyahu detiene planes de anexión de Cisjordania tras amenaza de Trump

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó pausar la estrategia de anexar partes de Cisjordania después de que el expresidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Israel perdería el apoyo político y financiero de Estados Unidos.

Contexto y decisión de Netanyahu

El gobierno de Israel había anunciado una serie de decretos que pretenderían incorporar sectores de la Cisjordania ocupada al territorio nacional. Sin embargo, el día 22 de octubre de 2025 el propio Netanyahu comunicó que se suspenderían esas medidas, citando la necesidad de mantener la estabilidad regional y los lazos con Estados Unidos.

Presión de Donald Trump

Donald Trump, quien sigue ejerciendo influencia dentro del Partido Republicano, declaró en una rueda de prensa que una anexión de Cisjordania provocaría una revocación de la ayuda militar y económica que Washington brinda a Israel. La advertencia incluyó la posibilidad de que el Congreso aprobara una reducción del apoyo financiero si Jerusalén avanzaba con la política de anexión.

Reacciones internacionales y locales

Varios políticos estadounidenses expresaron su desacuerdo. El senador JD Vance calificó la votación del parlamento israelí sobre la anexión como un insulto. Por su parte, el senador Marco Rubio sostuvo que la iniciativa “amenaza” cualquier acuerdo de paz en la región. En la ONU, la agencia UNRWA informó que 270 palestinos habían muerto en Cisjordania en lo que va del año, subrayando la gravedad del conflicto.

Implicancias para el proceso de paz

El freno a la anexión reabre la posibilidad de retomar negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina, aunque persisten tensiones sobre los asentamientos y la seguridad. Expertos advierten que cualquier movimiento futuro requerirá consenso interno y respaldo internacional para evitar una escalada de violencia.