El presidente Javier Milei nombró a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Gerardo Werthein tras su renuncia. La decisión se produjo el 22 de octubre de 2025 y está acompañada de una reordenación de 83 cargos diplomáticos aprobada por el ex‑canciller.
Designación y antecedentes de Pablo Quirno
El 22 de octubre de 2025 se oficializó el nombramiento de Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina. Quirno es diplomático de carrera con más de veinte años de experiencia en la Cancillería, donde ha desarrollado funciones en misiones bilaterales y en la Dirección de Asuntos Multilaterales. Hasta la fecha, había ocupado cargos como Subsecretario de Asuntos Económicos y Director de la Oficina de Coordinación Internacional.
Motivos de la sustitución de Gerardo Werthein
Gerardo Werthein presentó su renuncia el 21 de octubre de 2025, después de una breve pero intensa etapa al frente del Ministerio. En sus últimos días, firmó la autorización de 83 traslados de funcionarios diplomáticos, medida que el gobierno explicó como parte de una reconfiguración estratégica de la representación exterior.
Objetivos de la nueva cancillería
El gobierno de Javier Milei señaló que la elección de Quirno responde a la necesidad de fortalecer la política exterior bajo una visión de “mayor proactividad y defensa de los intereses nacionales”. Entre los lineamientos anunciados están la profundización de la integración regional, la diversificación de alianzas comerciales y la promoción de la inversión extranjera directa.
Reacción y expectativas
Analistas políticos consideran que el nombramiento refuerza la continuidad institucional en la política exterior, pese a los cambios de gabinete. Se espera que Quirno mantenga la agenda de apertura económica impulsada por Milei, al tiempo que busque un equilibrio diplomático con los socios tradicionales.
Próximos pasos
El nuevo canciller asumirá sus funciones en la sede de la Cancillería en la Ciudad de Buenos Aires el 23 de octubre de 2025. En sus primeros días, Quirno tendrá que presentar al Congreso el plan de acción del Ministerio y coordinar la implementación de los 83 traslados aprobados por su predecesor.