El límite de importación de vehículos 0 km sin arancel se llenó en tiempo récord: 150 000 unidades solicitadas de marcas chinas, frente a apenas 3 000 de Europa y Japón. La medida, diseñada para impulsar la electromovilidad, muestra la creciente preferencia del consumidor argentino por opciones más económicas y tecnológicas.
Contexto del régimen cero arancelario
El Gobierno argentino implementó un programa de importación de vehículos 0 km sin arancel con el objetivo de acelerar la renovación del parque automotor y fomentar la adopción de tecnologías más limpias. La iniciativa se mantuvo vigente durante todo el año 2025, ofreciendo a los importadores la posibilidad de adquirir autos sin pagar los habituales derechos aduaneros.
Demanda récord de vehículos chinos
En los últimos meses, los importadores presentaron 150 000 solicitudes para traer vehículos chinos bajo este esquema. La cifra representa una respuesta masiva del mercado, impulsada por la combinación de precios competitivos y la ampliación de la oferta de modelos eléctricos y híbridos de origen asiático.
Comparativa con autos de Europa y Japón
En contraste, la demanda de unidades procedentes de Europa y Japón apenas alcanzó 3 000 vehículos. Este diferencia evidencia el cambio de preferencia del consumidor argentino, que opta por alternativas más accesibles sin sacrificar la calidad tecnológica.
Impacto en el mercado y desafíos
El agotamiento del cupo genera varios efectos:
- Incremento de la oferta de autos chinos en concesionarios locales, con precios que oscilan entre los US$12.000 y US$22.000 según el modelo.
- Presión a la competencia tradicional de marcas europeas y japonesas, que deberán revisar sus estrategias de precios y posicionamiento.
- Desafíos logísticos para gestionar la logística de importación masiva y garantizar la disponibilidad de repuestos.
Analistas del sector advierten que, si bien la medida incentiva la electrificación, el límite de cupo podría resultar insuficiente para cubrir la demanda creciente, lo que podría motivar futuras ampliaciones del programa.