Ir al contenido
Portada » Trump intensifica su retórica cerca de Colombia y Venezuela, genera incertidumbre en la región

Trump intensifica su retórica cerca de Colombia y Venezuela, genera incertidumbre en la región

El expresidente estadounidense Donald Trump ha escalado sus críticas y amenazas hacia Colombia y Venezuela, reavivando el debate sobre sus verdaderas intenciones en el Caribe Sur. Analistas políticos y expertos en relaciones internacionales examinan el posible objetivo del exmandatario, mientras gobiernos latinoamericanos y China observan con cautela los cambios en la balanza geopolítica.

Contexto de la escalada

En los últimos meses de 2025, Donald Trump ha puesto el foco de sus denuncias en los gobiernos de Colombia y Venezuela. A través de discursos, entrevistas y publicaciones en redes, ha cuestionado la legitimidad de sus autoridades y ha insinuado la posibilidad de medidas más agresivas, lo que ha despertado la inquietud de la comunidad internacional.

Objetivos percibidos

Los analistas coinciden en que el objetivo de Trump no es exclusivamente militar. En la columna de opinión «El plan maestro de Trump para la región», publicada en Página | 12, se sugiere que su estrategia busca ejercer presión diplomática para obtener concesiones comerciales y estratégicas, particularmente en relación con la influencia china en América Latina.

Reacciones de la región

Los gobiernos de Colombia y Venezuela han rechazado las acusaciones, calificándolas de “chantaje diplomático”. En La Izquierda Diario se destaca la visión de que la retórica de Trump forma parte de una campaña de militarización del Caribe Sur, apuntando a reforzar la presencia militar estadounidense en la zona.

Implicaciones geopolíticas

El escenario se complica con la creciente participación de China en la región, como analizan varios informes, entre ellos el artículo de ladiaria.com.uy que señala a China como posible ganador en la nueva rivalidad entre EE.UU. y América Latina. La intensificación de la retórica estadounidense podría acelerar la búsqueda de alianzas alternativas por parte de los países sudamericanos.