A tan solo tres días de las elecciones presidenciales en Argentina, el mercado estadounidense muestra una fuerte recuperación. Los bonos del Tesoro y los argentinos ganan impulso, las acciones de Wall Street avanzan y los ADRs argentinos vuelan hasta un 10%, generando optimismo entre inversionistas locales e internacionales.
Impulso generalizado en Wall Street
Los principales índices de la bolsa de Nueva York registraron alzas significativas en la sesión del 24 de octubre de 2025. El S&P 500 subió un 0,8 % y el Nasdaq avanzó un 1,1 %, reflejando la confianza renovada de los participantes del mercado.
Bonos: recuperación en tonos de optimismo
Los bonos del Tesoro de EE. UU. repuntaron, con precios que aumentaron alrededor del 1 % frente a la caída de los rendimientos. En el segmento de deuda argentina, los bonos soberanos experimentaron una subida de cerca del 3 %, impulsados por la expectativa de una política económica estable tras la próxima elección.
ADRs argentinos alcanzan máximos históricos
Los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas fueron los mayores protagonistas, registrando incrementos de hasta 10 % en un solo día. Según datos de Bloomberg, el ADR de Grupo Supervielle lideró el rally, seguido por los de YPF y Banco Macro.
Contexto electoral y expectativas
La proximidad de las elecciones presidenciales en Argentina, programadas para el 27 de octubre de 2025, ha generado un clima de cautela y a la vez de expectativa. Los analistas señalan que la volatilidad previa al voto se ha convertido en oportunidades de compra, sobre todo para los instrumentos vinculados a la economía local.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que la tendencia alcista continúe mientras se aclaran los resultados electorales. Los inversionistas internacionales siguen monitoreando la política monetaria de la Reserva Federal y los posibles movimientos de la tasa de interés, factores que podrían afectar tanto a los bonos como a las acciones en los próximos días.