En los últimos días, varios residentes de Carlos Paz observaron un Boeing 737 volando a baja altura sobre el lago San Roque y la ciudad. Las autoridades confirmaron que se trata de un vuelo de reconocimiento y apoyo aéreo en el marco de un operativo conjunto entre las provincias de Córdoba y Santiago del Estero para prevenir y combatir incendios forestales en la región.
Contexto del avistamiento
Durante la madrugada y primeras horas de la tarde de fecha no divulgada, vecinos de Carlos Paz reportaron haber visto un avión de gran porte, identificado como un Boeing 737, sobrevolando repetidas veces la zona a poca altura. El avistamiento generó curiosidad y preocupación en la comunidad, que buscaba saber el motivo del paso inusual del aeronave.
Operativo conjunto de emergencia
El Gobierno de la provincia de Córdoba, en coordinación con la Dirección Provincial de Prevención de Incendios de Santiago del Estero, informó que el vuelo forma parte de un operativo conjunto para monitorear y, de ser necesario, actuar contra focos de incendio en la zona de los lagos y áreas boscosas del Valle de Traslasierra. El plan incluye recorridos de reconocimiento aéreo, transporte de equipos y, en caso de emergencias, la aplicación de agua y retardantes.
Características del avión
El aeródromo de la Policía Federal de Córdoba ha puesto a disposición un Boeing 737 modificado para tareas de incendios forestales. Es el avión de mayor capacidad de la región, capaz de transportar más de 6.000 litros de agua y equipado con sistemas de pulverización de alta precisión. Su bajo perfil de vuelo permite mayor precisión sobre áreas de difícil acceso.
Reacción de la población
Los habitantes de Carlos Paz expresaron sorpresa pero también alivio al confirmar que el paso del avión responde a una medida preventiva. Las autoridades resaltaron la importancia de la colaboración interprovincial y la disponibilidad de recursos aéreos modernos para proteger la vida, la propiedad y el ecosistema natural de la región.
Próximos pasos
Se mantendrá la vigilancia permanente y, de confirmarse focos de incendio, se activarán los protocolos de bombardeo aéreo. La población está invitada a reportar cualquier señal de fuego a través de los canales de emergencia locales.