Ir al contenido
Portada » Cautela en bonos y ADRs antes del 26-O: riesgo país alrededor de 1.100 puntos

Cautela en bonos y ADRs antes del 26-O: riesgo país alrededor de 1.100 puntos

En los últimos dos días previo al 26 de octubre, el mercado argentino mostró una marcada prudencia: bonos y ADRs cerraron sin una tendencia clara, el riesgo país se mantuvo cerca de los 1.100 puntos y el dólar rondó los 1.515 pesos, mientras el Merval experimentó leves alzas.

Contexto preelectoral

Hasta el 24 de octubre de 2025, la cerca de las elecciones nacionales del 26 de octubre generó incertidumbre entre los inversores. Las expectativas de cambios en políticas económicas y fiscales hicieron que los operadores prefirieran mantenerse a la espera.

Mercado de bonos y ADRs

Los bonos soberanos y los American Depositary Receipts (ADRs) de compañías argentinas terminaron la jornada con movimientos casi neutrales, sin un rumbo definido. La cautela se debió a la falta de señales claras sobre posibles ajustes en la política monetaria y a la expectativa de volatilidad post‑elección.

Riesgo país y tipo de cambio

El índice de riesgo país se ubicó alrededor de 1.080 a 1.100 puntos, manteniéndose en niveles altos pero sin superar la barrera de los 1.200 puntos. Por su parte, el tipo de cambio cerró la jornada en $1.515 por dólar, sin presentar variaciones significativas respecto al día anterior.

Comportamiento del Merval y acciones

El índice Merval cerró en alza moderada, impulsado por sectores defensivos y por la recuperación de algunas acciones antes de la jornada electoral. La combinación de una ligera recuperación bursátil y la estabilidad del tipo de cambio generó un ambiente de espera, más que de euforia.

En resumen, el panorama previo al 26‑O se caracterizó por la prudencia: bonos y ADRs sin dirección clara, riesgo país cercano a 1.100 puntos y un dólar estable alrededor de 1.515 pesos, mientras el Merval logró una ligera recuperación.