Ir al contenido
Portada » Dengue: Detectan el mosquito transmisor en 16 barrios de Santa Fe

Dengue: Detectan el mosquito transmisor en 16 barrios de Santa Fe

Las autoridades sanitarias de Santa Fe confirmaron este viernes la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en dieciséis barrios de la ciudad. La alerta se intensifica mientras se despliegan campañas de fogueo y educación para evitar un brote epidémico en la primavera.

Confirmación oficial del vector

El 24 de octubre de 2025 la Dirección Provincial de Salud informó que, tras inspecciones entomológicas realizadas en la última semana, se detectó Aedes aegypti en 16 barrios de la ciudad de Santa Fe.

Barrios afectados

Los barrios donde se confirmó la presencia del mosquito son: Centro, Nueva Palermo, Barrio Norte, Centro Histórico, Arroyo Bosque, Villa Constitución, San Martín, Parque del Plata, San Lorenzo, Las Lomas, 9 de Julio, La Isla, La Florida, La Cruz, San Carlos y Villa Rosa.

Medidas de prevención

Las autoridades locales iniciaron de inmediato una serie de acciones: fogueo intensivo en áreas críticas, distribución de larvicidas y la puesta en marcha de la campaña “Casa Sin Mosquito”. Se invita a la población a eliminar recipientes con agua estancada, utilizar repelentes y revisar sus viviendas.

Impacto y contexto

El dengue ha sido una enfermedad estacional en la región, con casos ocasionales en los últimos años. La detección en tantos barrios simultáneamente eleva el riesgo de un brote amplio, por lo que la respuesta sanitaria se ha calificado de “urgente y coordinada”.

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Revisar y vaciar todo tipo de envases que acumulen agua.
  • Instalar tapones en tanques y cisternas.
  • Utilizar ropa de manga larga y repelentes durante las horas de mayor actividad del mosquito.
  • Reportar focos sospechosos a la línea gratuita 0800‑222‑555.