Ir al contenido
Portada » Dólar oficial y blue cotizan en tiempo real este 24 de octubre

Dólar oficial y blue cotizan en tiempo real este 24 de octubre

Este viernes 24 de octubre de 2025, los principales medios argentinos publicaron las cotizaciones minuto a minuto del dólar oficial y del paralelo (blue), así como los precios del MEP y del CCL. Las fuentes incluyen Clarín, Página/12, La Nación y El Cronista, ofreciendo una visión completa del mercado cambiario para inversores y consumidores.

Resumen de la jornada cambiaria

El 24 de octubre de 2025 se registró una intensa actividad en los mercados de divisas de Argentina. Los principales indicadores –dólar oficial, dólar blue, MEP y CCL– fueron publicados por varios medios con actualización minuto a minuto.

Dólar oficial

Clarín mantuvo una pantalla en vivo donde se mostró la evolución del dólar oficial a lo largo del día, indicando los momentos de mayor volatilidad y los valores más altos y bajos alcanzados.

Dólar blue (paralelo)

El precio del dólar blue fue detallado por Página/12, La Nación y El Cronista. Cada uno de estos medios ofreció su propia tabla de precios, resaltando la diferencia respecto al tipo de cambio oficial y señalando la influencia de factores como la expectativa inflacionaria y la oferta de divisas en el mercado informal.

Operaciones MEP y CCL

Además del dólar tradicional, se publicaron cotizaciones del Mercado Electrónico de Pagos (MEP) y del Contado Con Liqui (CCL). Estas herramientas permiten a los inversores obtener dólares a través de bonos y acciones, y su precio fue comparado con el del mercado blue para mostrar la brecha cambiaria.

Contexto económico

Los analistas coinciden en que la divergencia entre los distintos tipos de cambio refleja la presión inflacionaria y la escasez de reservas internacionales. La actualización constante de los valores permite a empresarios, turistas y ahorristas tomar decisiones informadas sobre compras, viajes y cobertura de riesgos.

Para seguir la evolución del dólar durante el día, los usuarios pueden consultar las secciones de finanzas de los medios mencionados, donde los datos están disponibles en tiempo real.