Ir al contenido
Portada » EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford al Caribe en medio de la crisis con Venezuela

EE.UU. despliega el portaaviones USS Gerald R. Ford al Caribe en medio de la crisis con Venezuela

A comienzos de octubre de 2025, Estados Unidos envió el portaaviones USS Gerald R. Ford, la mayor embarcación de guerra del mundo, al Caribe. La medida, anunciada por varios medios argentinos, constituye una escalada militar en la zona frente a la tensión creciente con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Contexto geopolítico

Tras una serie de incidentes en la frontera marítima entre Venezuela y Colombia, y la creciente presión diplomática de Washington sobre el gobierno de Maduro, el Departamento de Defensa de EE. UU. decidió reforzar su presencia en el Caribe. Según informes publicados entre el 20 y el 23 de octubre de 2025, la flota llegó al área del Caribe con el objetivo de demostrar poderío naval y respaldar a los aliados regionales.

Detalles del despliegue

El buque enviado es el USS Gerald R. Ford (CVN‑78), la primera nave de la clase Ford y la capital de la flota de portaaviones estadounidense. La llegada se realizó como parte de un grupo de ataque que incluye destructores, fragatas y aviones de apoyo logístico.

Características del USS Gerald R. Ford

  • Desplazamiento: aproximadamente 100.000 toneladas a plena carga.
  • Longitud: 337 metros (1.105 pies).
  • Propulsión: dos reactores nucleares que le otorgan autonomía prácticamente ilimitada.
  • Tripulación: cerca de 2.600 personas, entre oficiales, marineros y personal de aviación.
  • Alas aéreas: puede operar hasta 85 aeronaves, incluyendo F/A‑18E/F Super Hornet, EA‑18G Growler, E‑2D Hawkeye y helicópteros MH‑60R/S.
  • Tecnología de catapulta: EMALS (Electromagnetic Aircraft Launch System) y sistema de captura Advanced Arresting Gear.

Repercusiones regionales

Los gobiernos de Colombia, Panamá y República Dominicana recibieron la noticia con cautela, mientras que la oposición venezolana la calificó de “intimidación”. En Washington, la administración defendió la acción como una medida preventiva para proteger la libre navegación y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en la zona.

Reacciones internacionales

La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un comunicado llamando a la diplomacia y a evitar una escalada militar. Por su parte, Rusia y China expresaron su preocupación, señalando que el movimiento podría desestabilizar aún más la región.

Próximos pasos

Se espera que el USS Gerald R. Ford permanezca en el Caribe durante al menos varias semanas, realizando patrullas y ejercicios conjuntos con fuerzas navales de países aliados. El Pentágono mantiene la postura de que la presencia del portaaviones es flexible y podrá reubicarse según evolucione la situación en Venezuela.