Ir al contenido
Portada » El dólar se dispara a $1.515 antes de las elecciones y EE.UU. interviene en el mercado

El dólar se dispara a $1.515 antes de las elecciones y EE.UU. interviene en el mercado

En la jornada previa a las elecciones nacionales, el peso argentino enfrentó una fuerte presión: el dólar oficial alcanzó los $1.515, rozando el techo de la banda cambiaria. La subida se produjo tras una polémica intervención del Tesoro de EE.UU., que habría vendido dólares a precios reducidos a empresas afines para controlar el CCL.

Previa electoral y salto del dólar

El 23 de octubre de 2025, el tipo de cambio oficial se situó en $1.515, apenas a unos puntos de la barrera superior de la banda cambiaria, establecida alrededor de $1.525. En la semana previa el dólar había acumulado un incremento de $40, superando la marca de $1.500 por primera vez en el ciclo electoral.

Intervención del Tesoro de EE.UU.

Fuentes citadas por La Política Online indican que el Tesoro de EE.UU. habría entregado dólares “baratos” a entidades financieras vinculadas al mercado argentino con el objetivo de frenar la volatilidad del CCL (dólar contado con liquidación). La maniobra se produjo en el mismo marco de la campaña, generando debate entre analistas sobre la influencia externa en la política cambiaria.

Reacción de los mercados

En la última rueda de negociación antes del voto, los bonos soberanos mostraron una respuesta mixta: algunos títulos a corto plazo subieron ligeramente, mientras que los de mayor vencimiento registraron leves descensos. Las acciones en la Bolsa de Buenos Aires también se movieron de forma heterogénea, con sectores defensivos ganando impulso y los de consumo mostrando presión.

Costos de evitar el desborde

El intento de impedir que el tipo de cambio rebajara la barrera superior tuvo un costo notable. Según Página 12, el pago al banco Bessant para mantener la banda bajo control ascendió a varios millones de dólares, reflejando la complejidad de sostener la política cambiaria en un contexto electoral.