Este 26 de octubre de 2025 los santafesinos acudirán a las urnas para renovar la mitad de sus diputados nacionales y decidir el futuro de la gobernanza provincial. Con la introducción de la Boleta Única de Papel, la Comisión Nacional Electoral (CNE) publica recomendaciones para que el voto sea seguro y transparente. Conoce los partidos en competencia, los temas que están en juego y cómo funcionará la nueva boleta.
Fecha y alcance de las elecciones
El domingo 26 de octubre de 2025 se celebran en la provincia de Santa Fe las elecciones legislativas nacionales. En esta fecha se renovarán 9 de los 19 diputados nacionales que representan al territorio, correspondiente a la mitad de la bancas según el sistema de renovación parcial vigente.
¿Qué se elige?
Los votantes elegirán a los diputados que ocuparán la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación hasta el 2029. Cada diputado representa a la provincia en la legislatura federal y tiene la responsabilidad de proponer, debatir y aprobar leyes que impactan tanto a nivel nacional como local.
Partidos y coaliciones en la contienda
En Santa Fe se presentan los principales frentes políticos que disputan los escaños:
- Frente de Todos: coalición peronista liderada por el presidente Alberto Fernández, con candidatos vinculados a la gobernación provincial.
- Juntos por el Cambio: alianza de centroderecha encabezada por la coalición nacional liderada por María Eugenia Vidal.
- Frente Santafesino: fuerza regional que busca fortalecer la autonomía provincial y propiciar políticas de desarrollo local.
- Otros partidos: incluyen a la coalición libertaria, el Frente de Izquierda y diversas agrupaciones provinciales menores.
Temas sobre los que se vota
Los electores decidirán el rumbo de la provincia en tres ejes principales:
- Economía y empleo: la crisis inflacionaria y la necesidad de generar puestos de trabajo son prioridad en la agenda de todos los candidatos.
- Seguridad pública: el aumento de la violencia urbana ha puesto el tema de la seguridad como punto central de los debates.
- Educación y salud: las provincias están pidiendo mayores recursos federales para mejorar la calidad de los servicios.
La Boleta Única de Papel: cómo funciona
Para esta votación se introduce la Boleta Única de Papel, una novedad que centraliza en un solo documento la lista completa de candidatos de cada partido. La boleta presenta:
- Los nombres y fotos de todos los candidatos a diputado aprobados por la Cámara Nacional Electoral.
- Los códigos de barras y códigos QR que facilitan el conteo automático en los centros de cómputo.
- Instrucciones claras de marcación de casilla, reduciendo errores de votación.
Esta medida busca agilizar el proceso de escrutinio y minimizar la posibilidad de fraudes.
Recomendaciones de la CNE para votar
La Comisión Nacional Electoral (CNE) ha publicado una guía práctica para los votantes:
- Verificar que el número de documento coincida con el del padrón electoral.
- Presentarse en el recinto de votación dentro del horario habilitado (08:00‑18:00).
- Usar la Boleta Única, marcar la casilla correspondiente con una “X” legible y entregarla en la urna.
- No portar dispositivos electrónicos dentro de la mesa de votación.
Conclusión
Las elecciones del 26 de octubre son un punto decisivo para la representación de Santa Fe en el Congreso. Con la introducción de la Boleta Única de Papel y la claridad de las recomendaciones de la CNE, se espera un proceso electoral ordenado y transparente que refleje la voluntad ciudadana.