Google anunció un nuevo algoritmo cuántico que resuelve problemas complejos 13.000 veces más rápido que la mejor supercomputadora disponible, marcando un hito en la computación práctica y abriendo puertas a avances en química, descubrimiento de fármacos y materiales.
Un salto cuántico sin precedentes
En un comunicado oficial, Google presentó un algoritmo cuántico que logra resolver una clase de problemas químicos 13.000 veces más rápido que una supercomputadora de referencia. Según la empresa, la ejecución lleva apenas dos horas, mientras que la misma tarea requeriría 3,2 años en la supercomputadora más potente disponible.
Ventaja cuántica práctica
El equipo de Google describió este logro como la primera “ventaja cuántica práctica”, es decir, un rendimiento que supera al de los ordenadores clásicos en una tarea de relevancia directa para la industria. Los resultados se obtuvieron en simulaciones de moléculas usadas en la investigación de nuevos medicamentos y materiales avanzados.
Aplicaciones reales en química y farmacología
Los científicos demostraron el potencial del algoritmo al calcular con precisión propiedades de compuestos químicos complejos, reduciendo drásticamente el tiempo de cómputo necesario para la fase de diseño de fármacos. Esto podría acelerar la identificación de candidatos terapéuticos y disminuir costos de I+D en la industria farmacéutica.
Impacto en la computación cuántica
Este anuncio refuerza la visión de Google de acercar la computación cuántica a usos concretos y ventajosos. La compañía sostiene que el algoritmo no solo mejora la velocidad, sino que también optimiza el uso de qubits, reduciendo errores y aumentando la fiabilidad de los resultados.
Próximos pasos
Google planea colaborar con instituciones académicas y socios industriales para validar el algoritmo en hardware cuántico real y explorar su aplicación en otros dominios, como la simulación de materiales para energía limpia y la optimización logística.