Ir al contenido
Portada » La apuesta oficial para descomprimir el dólar recibe una valoración “digna”

La apuesta oficial para descomprimir el dólar recibe una valoración “digna”

El gobierno argentino calificó de “digno” el resultado reciente de su estrategia para aliviar la presión sobre el dólar, una medida que busca estabilizar el tipo de cambio oficial y dar mayor predictibilidad a la economía del país.

Un resultado “digno” en el marco de la política cambiaria

En una conferencia de prensa celebrada el 23 de octubre de 2025, el Ministerio de Economía informó que la última fase de su plan para descomprimir el mercado del dólar alcanzó un resultado calificado como “digno” por las autoridades. El objetivo central de la estrategia es reducir la brecha entre el tipo de cambio oficial y el mercado paralelo, brindando mayor confianza a los agentes económicos.

Contexto de la medida

Desde principios de año, la cotización del dólar oficial ha experimentado una fuerte volatilidad, reflejo de una demanda externa creciente y de la necesidad de financiar las importaciones en un contexto de alta inflación. Ante este escenario, el gobierno adoptó una serie de acciones: reforzamiento de la liquidez en el mercado oficial, ajustes graduales en los requisitos de acceso a la compra de divisas y la coordinación con el Banco Central para operar subastas controladas.

Detalles de la última acción

La última subasta de divisas, anunciada por el Banco Central, resultó en la captación de una cantidad significativa de dólares a un tipo de cambio que se mantuvo dentro de los rangos esperados por el sector. Las autoridades subrayaron que este desempeño permitió “descomprimir” la presión sobre el dólar oficial, contribuyendo a una mayor estabilización del tipo de cambio.

Reacciones del sector

Los analistas financieros valoraron positivamente la noticia, señalando que la estabilidad del dólar oficial es clave para la planificación de inversiones y la negociación de contratos internacionales. Asimismo, representantes del sector exportador y de importadores expresaron su satisfacción por la mayor claridad que brinda la política cambiaria reciente.

Perspectivas a corto plazo

El Ministerio de Economía anunció que continuará monitoreando la evolución del mercado cambiario y que se mantendrán las medidas de ajuste estructural, con el fin de afianzar la confianza en la economía nacional y apoyar la recuperación del crecimiento.