Ir al contenido
Portada » Milei redefiniría su gabinete en las 72 horas previas a las elecciones del 24 de octubre

Milei redefiniría su gabinete en las 72 horas previas a las elecciones del 24 de octubre

En la cuenta regresiva de 72 horas antes de la elección legislativa del 24 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei intensificó su agenda política, anunciando una reorganización de su gabinete y un ambicioso rediseño de su Gobierno. La medida busca afianzar el apoyo popular y presentar un equipo de gestión alineado con su proyecto de transformación económica y de seguridad.

Contexto electoral

Las elecciones legislativas de Argentina, previstas para el 24 de octubre de 2025, renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las encuestas de Poliar e Ipsos ubicaron al bloque presidencial “La Libertad Avanza” alrededor del 35 % del voto, mientras que la oposición tradicional se mantiene cerca del 30 %.

Movimientos de último minuto

El 22 de octubre de 2025, Milei sostuvo una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde presentó a seis nuevos ministros, entre ellos una ministra de Seguridad con experiencia en lucha contra el crimen organizado y un nuevo titular del Ministerio de Economía enfocado en la reducción de impuestos y la estabilización monetaria. Además, anunció la creación de una Secretaría de Innovación Tecnológica cuyo objetivo es impulsar la digitalización del Estado.

Expectativas de los votantes

Los analistas señalan que la decisión de renovar el gabinete busca responder a la creciente demanda de la ciudadanía por resultados concretos en materia de inflación y seguridad. En los últimos sondeos, el 58 % de los encuestados indicó que consideraría votar por el gobierno si percibe avances en esas áreas.

Impacto en el Congreso

De concretarse la victoria del bloque de Milei, la nueva composición del gabinete tendría que negociar con una Cámara de Diputados fragmentada, donde el peronismo y otras alianzas regionales siguen siendo actores clave. Los nuevos designados han manifestado su disposición a trabajar en acuerdos bipartidistas para aprobar reformas estructurales.

Próximos pasos

Con la jornada electoral a la vuelta de la esquina, el presidente y su equipo intensificarán la campaña de difusión de sus propuestas, mientras que los partidos opositores buscarán movilizar a sus bases. Los resultados del 24 de octubre definirán no solo la configuración del Congreso, sino también la posibilidad de avanzar con el ambicioso programa de gobierno que Milei presentó en los últimos meses.