Ir al contenido
Portada » Pediatras advierten sobre el aumento de la tos convulsa y exigen mayor cobertura vacunal

Pediatras advierten sobre el aumento de la tos convulsa y exigen mayor cobertura vacunal

Los especialistas en pediatría de Argentina alertan sobre un preocupante repunte de casos de tos convulsa, una forma grave de coqueluche que ha cobrado la vida de cuatro niños. Exigen reforzar la vacunación infantil para evitar más tragedias y proteger la salud de los más pequeños.

Alarma sanitaria en el país

Varios colegios de pediatras de la República Argentina han emitido una advertencia pública ante el crecimiento sostenido de los casos de tos convulsa, una variante severa de la coqueluche que se manifiesta con accesos de tos violenta y puede provocar complicaciones graves en lactantes.

Datos críticos

  • Hasta la fecha, se han confirmado cuatro fallecimientos de niños menores de dos años vinculados a la enfermedad.
  • Los profesionales señalan un aumento notable de casos respecto al mismo periodo del año anterior, aunque las autoridades sanitarias aún no han publicado cifras exactas.
  • La cobertura vacunal contra la coqueluche en la población infantil se sitúa alrededor del 70 %, por debajo del umbral necesario para lograr inmunidad de rebaño.

¿Por qué vuelve la coqueluche?

La coqueluche, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se controla habitualmente mediante la vacunación DTPa (difteria‑tétanos‑pertussis acelular). Sin embargo, la inmunidad conferida por la vacuna tiende a decrecer con el tiempo, y la falta de refuerzos en la edad preescolar favorece la reaparición de brotes.

Recomendaciones de los pediatras

Los especialistas solicitan a los gobiernos provincial y nacional:

  1. Impulsar campañas de vacunación intensiva, con especial énfasis en los refuerzos a los 5 y 10 años.
  2. Facilitar el acceso a la vacuna en centros de salud y escuelas, eliminando barreras logísticas.
  3. Realizar campañas de información dirigida a padres, para reconocer rápidamente los síntomas de la tos convulsa y buscar atención médica.

Qué observar en casa

Los signos de tos convulsa incluyen accesos de tos que terminan en un sonido agudo (estridor) al inhalar, vómitos por la tos y cansancio extremo. Ante cualquier sospecha, los padres deben acudir de inmediato a un centro de salud.

Perspectiva a futuro

Si se aumenta la cobertura vacunal al menos al 90 %, los expertos estiman que la transmisión comunitaria de la coqueluche disminuirá significativamente, reduciendo el riesgo de nuevos fallecimientos infantiles.