Ir al contenido
Portada » Vero Lozano genera polémica por sus duras críticas al caso de Lourdes Fernández

Vero Lozano genera polémica por sus duras críticas al caso de Lourdes Fernández

A finales de octubre de 2025 la conductora Vero Lozano desencadenó una fuerte controversia al pronunciar comentarios considerados ofensivos sobre el secuestro y la libertad de Lourdes Fernández, ex integrante de Bandana. Sus palabras provocaron protestas de fanáticos, reacciones de la familia de la cantante y reavivaron el debate judicial sobre el caso que sigue bajo investigación.

Contexto del secuestro de Lourdes Fernández

Lourdes Fernández, conocida por su paso por la popular banda Bandana, fue secuestrada a principios de 2024 en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Después de varios días de cautiverio, fue liberada en octubre de 2024 gracias a la intervención de la Policía Federal. Las investigaciones concluyeron que su ex‑pareja, Leandro García Gómez, mantuvo la privación ilegítima de la libertad y está imputado por ese delito.

Declaraciones de Vero Lozano

En una entrevista televisiva transmitida el 22 de octubre de 2025, Vero Lozano cuestionó la responsabilidad de Fernández en el episodio, insinuando que su consumo de alcohol y cocaína había facilitado la situación. Las palabras exactas fueron omitidas por la cadena, pero el tono crítico generó una inmediata ola de rechazo.

Respuesta del público y de la familia Bandana

Los seguidores de la banda, así como las propias ex compañeras Virginia Molinero y Valeria, expresaron su repudio a través de redes sociales, calificando los comentarios de Lozano como “insensibles” y “victimistas”. Las publicaciones oficiales de la cuenta de Bandana mostraron su apoyo a la víctima y pidieron respeto a la dignidad de las personas afectadas por la violencia.

Estado actual del proceso judicial

El juicio contra Leandro García Gómez continúa en la Corte Penal de la Capital Federal. Hasta la fecha, la defensa ha solicitado sobreseimiento, mientras la fiscalía mantiene la acusación de privación ilegítima de la libertad y posesión de sustancias controladas encontradas en el domicilio donde Fernández estuvo retenida.

Impacto mediático y social

El episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los medios al referirse a víctimas de violencia, y ha impulsado campañas de concientización sobre el abuso de sustancias y la victimización. Organizaciones de derechos humanos han pedido mayor sensibilidad en la cobertura de casos similares.