Ir al contenido
Portada » Alerta por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y sus consecuencias

Alerta por el aumento de casos de tos convulsa en Rosario y sus consecuencias

En las últimas semanas, Rosario ha registrado un preocupante repunte de casos de tos convulsa, obligando a las autoridades sanitarias a intensificar la vigilancia y a los pediatras a urgir una mayor cobertura vacunal, después de que se confirmaran la muerte de cuatro niños a causa de la enfermedad.

Situación actual en Rosario

Según informó La Capital, la incidencia de tos convulsa ha experimentado un notable incremento en la ciudad de Rosario durante las últimas semanas. Las autoridades de salud han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para seguir de cerca la propagación del brote y evitar una mayor expansión.

Respuesta de los profesionales de la salud

Los pediatras, citados por Infobae, advierten que la falta de inmunización completa es el principal factor que está impulsando este repunte. Recomiendan reforzar la cobertura de la vacuna contra la pertussis, incluida en el esquema nacional de inmunizaciones, especialmente en niños menores de dos años y en grupos de riesgo.

Impacto mortal y llamado a la prevención

En un comunicado de Radio Nacional, se confirmó la muerte de cuatro niños a causa de complicaciones derivadas de la tos convulsa. La noticia ha generado una fuerte respuesta de la comunidad y de los medios, que enfatizan la posibilidad de prevenir estas tragedias mediante la vacunación oportuna.

Alerta a nivel nacional

Otros medios como AM 1350 Radio Buenos Aires y Rosario3 han amplificado la alerta, recordando que, a nivel nacional, la tos convulsa ha mostrado un comportamiento ascendente en los últimos meses. Se insta a la población a acudir a los centros de salud para actualizar su esquema de vacunación y a seguir las medidas de higiene respiratoria recomendadas.

Recomendaciones para la población

  • Verificar el esquema de vacunación contra la pertussis en niños y adultos.
  • Acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma persistente de tos, especialmente si se acompaña de accesos de vómito o dificultad respiratoria.
  • Mantener una buena higiene de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar.

La combinación de vigilancia activa, información clara y una alta cobertura vacunal es la mejor estrategia para contener este brote y proteger a los más vulnerables.