Ir al contenido
Portada » Allanan celda de narco peruano vinculado al triple femicidio de Florencio Varela

Allanan celda de narco peruano vinculado al triple femicidio de Florencio Varela

A finales de octubre de 2025 la justicia federal allanó la celda del supuesto narco peruano conocido como “Señor Jota”, quien habría sido el autor intelectual del brutal triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, en la zona sur del Gran Buenos Aires.

El triple femicidio que conmocionó a la zona sur

En octubre de 2025 se confirmó la trágica muerte de tres mujeres en el barrio de Florencio Varela, en la localidad de La Matanza. Los cuerpos fueron hallados en un inmueble de la zona, y la investigación reveló signos de violencia extrema. Los hechos despertaron una fuerte indignación en la comunidad y presionaron a la Fiscalía a avanzar a gran velocidad.

Identificación del presunto autor intelectual

Según fuentes del clarín.com y de Infobae, la investigación apuntó a un individuo apodado “Señor Jota”, presunto narcotraficante peruano que se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz. El fiscal a cargo describió una supuesta autoría intelectual: el narco habría coordinado el crimen a distancia, utilizando contactos del entorno criminal de Florencio Varela.

Allanamiento de la celda del narco

El 23 de octubre de 2025, unidades de la unidad federal de investigación (UFI) realizaron un operativo de gran escala en la cárcel donde permanecía detenido el “Señor Jota”. Durante el allanamiento se incautaron teléfonos móviles, laptops y documentos que, según la Fiscalía, podrían contener pruebas vinculantes al triple femicidio.

Medidas judiciales y pedido de competencia federal

La defensa de los ocho imputados pidió la prisión preventiva y la tramitación del caso ante la justicia federal, argumentando la posible existencia de una organización criminal de alcance nacional. La UFI de homicidios de La Matanza respaldó la solicitud, señalando que la mecánica del delito sugiere la acción de una estructura delictiva organizada.

Contexto y repercusión social

El caso se inscribe en una serie de delitos de violencia de género que han aumentado en la zona sur del conurbano bonaerense en los últimos años. Organizaciones de derechos humanos y movimientos feministas han exigido medidas más contundentes y la implementación de políticas preventivas para frenar la ola de femicidios.

Próximos pasos

El proceso judicial continuará con la audiencia de pruebas que está prevista para noviembre de 2025. Mientras tanto, la comunidad de Florencio Varela sigue demandando justicia y garantías de seguridad para sus habitantes.