Ir al contenido
Portada » Candidato clave abandona la puja por Carrefour en Argentina y quedan tres postores

Candidato clave abandona la puja por Carrefour en Argentina y quedan tres postores

Una de las empresas más fuertes que competía por adquirir la cadena de supermercados Carrefour en Argentina decidió retirarse de la licitación, dejando a tres jugadores locales la carrera por el futuro del gigante minorista. El movimiento abre paso a una nueva fase de negociaciones que podría redefinir el panorama del retail argentino.

Retiro inesperado de un postor de peso

Según informó la prensa local, uno de los principales candidatos que había anunciado su interés en comprar Carrefour decidió, en las últimas semanas, abandonar la competencia. La empresa no reveló públicamente los motivos del retiro, aunque fuentes cercanas al proceso señalaron que factores estratégicos y regulatorios influyeron en la decisión.

Los tres contendientes que permanecen

Con la salida del postor, la licitación queda en manos de tres grupos argentinos que siguen negociando con los representantes de Carrefour. Entre ellos se destaca Coto, que ha intensificado sus esfuerzos para presentar una oferta y que, según Fortuna web, ya cuenta con ventajas operativas y logísticas para integrar la cadena. Los otros dos participantes son consorcios de inversión locales que, aunque no se han nombrado públicamente, han manifestado su intención de fortalecer su presencia en el sector de alimentos y consumo masivo.

Implicancias para el mercado

El retiro de un competidor de peso reduce la presión competitiva en la negociación, pero también plantea interrogantes sobre la estrategia a largo plazo de Carrefour en Argentina. Una compra por parte de un jugador nacional podría traducirse en una mayor adaptación a las particularidades del mercado local, mientras que la ausencia de un gran inversionista internacional podría limitar la capacidad de inyección de capital y modernización de la red de tiendas.

Próximos pasos

Los tres postores restantes continúan presentando sus propuestas y afinando los detalles financieros y regulatorios. Se espera que las autoridades de competencia revisen las posibles implicancias de una venta que consolide aún más el mercado del retail argentino. La fecha límite para la presentación de ofertas finales aún no ha sido anunciada, pero los analistas indican que la decisión final podría tomarse en los próximos meses.